Emocionado por el acompañamiento del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y de la gobernadora María Eugenia Vidal, en un día histórico por el regreso del transporte público, el intendente Pablo Petrecca brindó ayer, tras el acto inaugural, una improvisada conferencia de prensa.
“Es un día que lo habíamos imaginado y pensado: cuando llega un momento así, se te borra todo y te quedás sin palabras. Contar con la presencia del Presidente y de la Gobernadora en este lanzamiento de los colectivos, después de 25 años, para mí es muy importante y es un día que va a quedar en la historia de nuestra ciudad”, afirmó.
“Hoy (por ayer) comienzan a circular los colectivos, hecho que representa una gran satisfacción. Quiero recordarles a los vecinos que durante abril va a ser gratis para que puedan disfrutarlo, probarlo, ver las paradas, el tiempo que demoran los recorridos, y acostumbrarse. A partir de mayo, con la tarjeta SUBE, se podrán continuar usándolo”, dijo.
“Entendemos que es un derecho que le devolvimos a los juninenses, un derecho que nos iguala, nos acerca y nos va a permitir que los estudiantes (de universidades, escuelas y jardines) puedan viajar gratis y seguros”, destacó el funcionario.
Subsidio
En relación al subsidio, el intendente explicó que “se compone en tres partes: una que se va a sustentar con el corte de boleto (al pasar la tarjeta SUBE); otra mediante la Provincia, y la última, que es el subsidio que creamos con el área de Movilidad municipal, en función de los usuarios que vaya habiendo y la cantidad de veces que use el colectivo el usuario”.
“Con los beneficios sociales, una gran cantidad de juninenses van a pagar solamente la tarifa de 9 pesos, muy reducida. Hablaba con muchos abuelos que me contaban que, cada vez que van a hacer un trámite o se mueven en la ciudad, gastan 200 pesos. Hoy van a pagar un total de 18 pesos”, indicó.
“Es algo que nadie se había animado a hacer porque, lógicamente, tiene sus inconvenientes contar con el transporte público en la ciudad. Son doce unidades transitando por nuestras calles, que van a estar generando algún trastorno en el tránsito local, pero entendíamos que era un derecho que teníamos que devolver”, subrayó.
Fuerte dispositivo de seguridad
Para ser “un día que va a quedar en la historia de nuestra ciudad”, como dijo Petrecca, en un acto realizado a media mañana, con la presencia del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, hubo escaso público, no solo en el acto en sí, donde el ingreso era solo para la prensa y los invitados, sino en las afueras del predio, donde había un cercamiento policial importante.
Y sobre este detalle, Democracia le preguntó al intendente Pablo Petrecca si este hecho obedecía a las medidas de seguridad emanadas de Nación y Provincia. El jefe comunal respondió: “Hay un protocolo que, obviamente, la seguridad del Presidente lo ordena, creo que todos sabrán entender. Creo que se ha debido a eso”.
En el marco de la visita de Macri y Vidal, también se hizo notar la ausencia de intendentes de la Región, en general todos de Cambiemos, aunque de extracción radical. Ante esto, el jefe comunal aclaró que habían sido todos invitados. “No alcancé a verlos, pero estaban todos invitados”, afirmó.
COMENTARIOS