None
Trabajan para la inscripción de tranqueras y nomenclatura de caminos rurales en Junín y la zona.
ANTE CASOS DE EMERGENCIA

Desarrollaron un sistema para identificar caminos y tranqueras

Desde la Sociedad Rural de Junín afirmaron que “la referida nomenclatura se aplica en un sistema informático y es de utilidad para los bomberos, las ambulancias o la policía”. Cómo funciona.

La inscripción de tranqueras y nomenclatura de caminos rurales es de gran utilidad para el trabajo de los bomberos, Policía y ambulancias, para ubicar cada una de ellas en casos de emergencias. En esta línea, desde la Sociedad Rural de Junín (SRJ) se encuentran desarrollando un sistema para establecer la nomenclatura de caminos rurales del distrito y en este contexto, permitir la ubicación de las distintas tranqueras, a fin de determinar el acceso a cada campo.
El sistema que están estudiando las subcomisiones técnicas de la Sociedad Rural trabaja sobre la base de Google Earth y fue adaptado dibujando la plantilla de todos los caminos, los cuales son denominaciones dadas por la Provincia o Nación y el resto se llevó a una modalidad alfanumérica, de acuerdo al tipo de camino existente en el partido de Junín. 

Experiencia en 9 de Julio
Según se informó, el proyecto ya está siendo aplicado en el partido de 9 de Julio y su Secretaría de Producción ya tiene incorporadas cerca de quinientas tranqueras al sistema. 
“La referida nomenclatura se aplica en un sistema informático y es de utilidad para bomberos, ambulancias o policía, evitando imprecisiones, ya que permite trabajar con el sistema de GPS”, dijeron.
Y agregaron: “De allí la necesidad de que cada propietario de una explotación agropecuaria inscriba su tranquera o entrada al campo, en forma voluntaria y gratuita”. Para la identificación de la misma se colocará en la tranquera una chapa blanca con letras rojas refractarias, con la nomenclatura.

Casos de emergencia
La entidad ruralista local ha iniciado conversaciones con la Municipalidad de Junín a fin de lograr el acompañamiento necesario para lograr establecer el sistema en nuestro distrito.
“Es un elemento muy importante para actuar en casos de emergencias, reduciendo notablemente el margen de error; y más aún cuando el sistema puede integrarse al 911, con lo que de primera mano el mismo puede contar con la ubicación exacta de la tranquera ante un accidente o cualquier otro acontecimiento”, enfatizó Gustavo Frederking, presidente de la SRJ. Y añadió que esto permite, además, “una guía para enviar a móviles o ambulancias al lugar requerido”.
“La identificación de las tranqueras, la nomenclatura de los caminos y cruces, más la integración al 911 y otras cuestiones relacionadas con la infraestructura debe contar con la participación de los restantes actores de la comunidad, como el sistema de ambulancias, jefatura de Bomberos, Producción y Seguridad de la Municipalidad, Jefatura de Patrulla Rural Junín y en ese camino de convocatoria general está comprometida la Sociedad Rural, para concretar una reunión de lanzamiento del proyecto, a corto plazo”, afirmaron.

COMENTARIOS