None
Carlos Lombardi, director de Salud del Municipio.
TRAS EL FALLECIMIENTO DE UNA MUJER MIENTRAS ESPERABA UNA AMBULANCIA

Carlos Lombardi: "Intermed reconoció que hubo demora en la atención"

No obstante, el director de Salud aseguró que “es un hecho lamentable” y que se debe controlar el funcionamiento en la ciudad más allá de las responsabilidades: "Son ciudadanos de Junín y nos interesa que el servicio funcione, más allá de que la persona tenga o no, obra social”.

Una emergencia de salud que ocurrió el sábado pasado en nuestra ciudad, culminó de la peor manera, tras el fallecimiento de una mujer mientras aguardaba la llegada de la ambulancia de Intermed, que según confirmaron desde la misma empresa, tuvo una demora de 38 minutos, debido a una superposición de eventos.
Bloques opositores como el del Frente Renovador y de Peronismo Juninense se manifestaron críticos con el Ejecutivo y pidieron precisiones respecto de los controles que se deben realizar a la empresa según los convenios que mantiene con el municipio.

Estuvimos en  contacto inmediatamente con Intermed, con su director, el doctor Hugo Greco y responsables de distintas áreas, para conocer lo sucedido y el mismo Greco reconoció que existió una demora en la atención. Carlos Lombardi. Director de Salud

En personas que tienen cobertura social, cada obra  social debe tener un convenio con la empresa para atender a sus afiliados. Es un convenio que excede a los que tiene la municipalidad. Carlos Lombardi. Director de Salud

Democracia dialogó con el director de Salud, Carlos Lombardi quien se refirió al lamentable suceso, brindó detalles de los convenios con Intermed y habló de los controles en el funcionamiento del servicio en la ciudad.
“Estuvimos en  contacto inmediatamente con Intermed, con su director ejecutivo, el doctor Hugo Greco y con referentes y responsables de distintas áreas, para conocer lo sucedido y que el mismo Greco reconoció que existió una demora en la atención”, dijo el Director de Salud.

Convenios con el servicio de salud
La municipalidad de Junín tiene vigentes tres contratos con la empresa Intermed, que cubren accidentes en la vía pública, el servicio en la Laguna de Gómez así como la cobertura de eventos que realiza el municipio y por último, el servicio para aquellos vecinos carentes de obra social y sin recursos.
“Como municipio tenemos el servicio de emergencias contratado, tercerizado a través de Intermed, para la cobertura de emergencias médicas en los accidentes en la vía pública, de personas carentes, sin cobertura social y de lo que implica el Parque Natural Laguna de Gómez, no solo en temporada de verano”, indicó Lombardi y agregó: “Ellos se  hacen  cargo de tener una ambulancia y  equipos médicos desde el viernes hasta el domingo a las 12 de la noche y a su vez también cubren la mayoría de los eventos que tienen que ver con acciones donde  participa el  municipio, como la primavera, eventos deportivos organizados por el municipio y demás”.
Según explicó el director de Salud, los convenios se renuevan cada año, a través de pliegos de licitación, donde figuran las normativas que van a reglamentar el servicio.
“Como municipio somos encargados de monitorear el funcionamiento adecuado de estos convenios, de estos servicios de emergencia  y donde vemos que puede haber un hecho que escapa a lo que dice la normativa nos reunimos para verificar lo que ocurre y que ellos tengan su descargo. Luego se aplica la normativa”, dijo el director de Salud.
 


Responsabilidades 
Sin dudas el fallecimiento de una persona a la espera de ser atendido por un servicio de salud que arriba con una demora de casi cuarenta minutos es una situación de gravedad por la cual se deben dar muchas explicaciones.
En ese sentido Lombardi indicó: “En personas que tienen cobertura social,  obra social  u obra sindical o gremial, cada una de ellas debe tener un convenio con la empresa para atender a sus afiliados. Es un convenio que excede a los que tiene la municipalidad. El municipio está exento de este tipo de convenios”.
Pero a pesar de ello destacó que “es necesario el control del servicio para que funcione en su conjunto. Es importante y no se puede deslindar ‘esto funciona’ y ‘lo otro no’ son ciudadanos de Junín y nos interesa que el servicio funcione de la mejor manera, más allá de que la persona tenga o no tenga obra social”.
A su vez aseguró: “No tengo la certeza de que se tratara de una persona carente o si tendría una obra social, pero más allá de las responsabilidades hay un hecho lamentable que es el fallecimiento de la mujer, algo que ninguno espera”, indicó Lombardi, quien además recordó que “la empresa aceptó la demora al acudir ante la llamada por la descompensación de la mujer”. 

Ambulancias disponibles
“El pliego de licitación es a lo largo de todo el año, sobre todo para la cobertura de accidentes  en la vía pública y emergencia para personas carentes”, explicó Lombardi. 
“Distinto es el sistema del Parque Natural, cuando de antemano nos ponemos de acuerdo si van a ser una o dos ambulancias de acuerdo a la época del año o lo que el evento requiera. Pero luego en el pliego está muy claro que en una población de hasta 20 mil personas  debe haber dos ambulancias y por cada 20 mil que se agregan, debe sumarse un móvil más, según especificaciones de la OMS”.
El director de Salud indicó que “Intermed, según el informe, en ese momento tenía siete móviles desplegados en la ciudad de Junín, cubriendo determinados tipos de eventos, algunos particulares que no tienen que ver con el convenio con el municipio”, y continuó: “Tres móviles se encontraban en distintas emergencias, había dos móviles en un accidente de dos motos y otro evento siendo cubierto, más un móvil en el balneario. Según la empresa había siete móviles desplegados, pero cuando se dan circunstancias simultáneamente se complica. Claro que esto está bajo análisis, para ver cuáles son las medidas que corresponden tomar. Independientemente de la normativa, todos pretendemos que se  haga en tiempo  y forma”.

Es necesario el control del servicio para que funcione en su conjunto. Es importante y no se puede deslindar. Son ciudadanos de Junín y nos interesa que el servicio funcione más allá de que la persona tenga o no obra social. Carlos Lombardi. Director de Salud

Además indicó que “había dos móviles afectados a Sarmiento y otro a evento de concurrencia masiva en ese momento. Estas son informaciones que tiene que brindar la empresa y nosotros  estamos para monitorear el convenio y que las normativas vigentes a través de los convenios sean cumplidos”.
Respecto de la cobertura y las ambulancias en nuestra ciudad, Lombardi dijo que “en Junín con una población de entre 80 y 90 mil personas serían cinco ambulancias”. 
En su entrevista con Democracia, el director de Intermed Hugo Greco indicó que “sin contar el móvil situado en la Laguna de Gómez,  quedan tres operando en la ciudad, aunque a veces son cuatro, si se necesitan”.

Reclamos y controles
Según Lombardi, “siempre que ha habido requerimientos, se ha hablado con la empresa, tratando de corregir, pero no hemos tenido grandes problemas. Esto se hace notar lamentablemente con el deceso que tenemos que sufrir, un hecho lamentable”.
Consultado sobre las modificaciones o cuestiones a rever con la empresa, el referente del área de Salud dijo que “todas las modificaciones posibles que se puedan hacer, se hablan y se definen para los próximos pliegos”.

COMENTARIOS