Con el foco puesto en tomar conocimiento y visibilizar distintas situaciones que se dan en los espacios escolares, el 15 y el 16 de noviembre se llevará a cabo la jornada regional del programa Encender que incluye a todos los municipios de la región que forman parte de la región 14.
El encargado de abrir la presentación fue el Subsecretario de Educación y Deportes del Municipio, Daniel Pueyo: "La idea del Intendente es acompañar todas estas acciones que fomentan el compromiso por la educación. Trabajando en conjunto con todos los actores, articulando con la Provincia, para lograr ese cambio que necesitamos en la educación".
"Encender, lo que pretende es acompañar las trayectorias escolares y fomentar el cambio que se necesita en las escuelas para tener una educación de calidad. Hoy también necesitamos a un alumno involucrado y comprometido con su educación, con estos objetivos y desde nuestro lugar es que acompañamos la realización de estas jornadas”, y que se llevarán a cabo en noviembre.
Por su parte, la licenciada Emilse Marini, Jefe Regional de Educación, indicó que "las primeras jornadas regionales que hemos denominado Encender son un trabajo que iniciamos en marzo junto a la Dirección de Educación del Municipio de Junín y luego se extendió a los ocho distritos que conforman la región 14, por eso hablamos de jornadas regionales. Quiero destacar el acompañamiento de todos los intendentes de los municipios de Chacabuco, Junín, Lincoln, Arenales, Viamonte, Pinto, Alem y Ameghino".
A partir de este acompañamiento y junto a los inspectores de cada distrito, Marini explicó: “Comenzamos a pensar un espacio donde los docentes pudieran presentar y dar cuenta del trabajo que realizan en las aulas, con la idea de visibilizar las prácticas innovadoras y pensar, en el marco de un nuevo paradigma de educación, pensar a esta como un espacio innovador y un aprendizaje basado en propuestas surgidas por los docentes para que los chicos aprendan", detalló.
Marini también sostuvo que "la suma de voluntades hicieron que las jornadas empezaran a crecer y deba realizarse en dos días, donde participarán conferencistas de renombre nacional e internacional como Bernardo Blejmar, Axel Rivas, Elena Santa Cruz y Silvia Duschatzky y la participación de docentes quienes han escrito sus trabajos para presentar en las jornadas, donde se han presentado 120 propuestas y 60 son los que formarán parte de las jornadas, más allá, que luego, la totalidad de los trabajos serán presentados en cada uno de sus municipios".
Para finalizar, la Jefe Regional de Educación destacó que "esta es una oportunidad que tenemos para que cada docente visibilice su trabajo en el aula y todos se han entusiasmado, se animaron a escribir y eso habla del compromiso por la educación que tienen, para que los chicos puedan aprender". También agradeció "a los alumnos de la tecnicatura de diseño de la escuela de arte Xul Solar, quienes idearon la marca Encender, nombre de estas jornadas".
Por último, la Inspectora Jefe Distrital, Alejandra Fariña, se refirió particularmente al distrito de Junín, asegurando estar "muy orgullosa porque Junín ha presentado 28 trabajos, de los cuales 14 fueron seleccionados para ser presentados en las jornadas, pero todos, serán presentados en las jornadas distritales que estamos organizando junto al municipio para la primera semana de diciembre. Estamos muy agradecidos a todos los directivos, inspectores, maestros y profesores por el compromiso y el aporte de proyectos muy enriquecedores".
DE ALCANCE REGIONAL
Fue presentada la jornada del programa "Encender"
Será el 15 y 16 de noviembre y busca acompañar las trayectorias escolares y fomentar el cambio que se necesita en las escuelas para tener una “educación de calidad”.
COMENTARIOS