None
Humberto Bordagaray recibiendo el reconocimiento junto a integrantes de la fundación Crecer Juntos.
INSTITUCIONES DESTACADAS

Rotary Club Junín Sur entregó la distinción “Madre Tierra”

Fueron reconocidas la Fundación Crecer Juntos y el Taller Protegido Junín.

La Fundación “Crecer juntos” y el Taller Protegido Junín recibieron la distinción Madre Tierra, por parte del Rotary Club Junín Sur.
El galardón consiste en una escultura de madera noble, obra de la artista plástica juninense Carolina González, que tiene por finalidad reconocer públicamente a aquélla persona o grupo de personas que hubieren llevado a cabo, impulsado o participado en acciones de servicio y en beneficio de la comunidad.

Crecer Juntos
En 1997, un grupo de amigos encabezados por Humberto Bordagaray comenzaron a ayudar a quienes lo necesitaban y crearon la Fundación Crecer Juntos. Desde el anonimato, realizaron un gran trabajo solidario con distintas instituciones, visitando a hogares carenciados y atendiendo las necesidades de los sectores más vulnerables. También realizaron destacables aportes al Hospital Interzonal de Agudos.
Hoy, su sueño es el de concretar un comedor para chicos y abuelos carenciados. 
Ya cuentan con un terreno en San José Obrero y avenida de Circunvalación donado por el municipio. Allí planean instalar, además del comedor, una sala de computación, consultorios médicos, una capilla para dar catequesis a los chicos, además de un espacio para enseñarles oficios a las mamás y realizar actividades con niños con discapacidad.

Taller Protegido Junín
El Taller Protegido Junín se fundó en agosto de 1988. Proporciona un lugar de trabajo a personas de ambos sexos y en edad laboral con discapacidad mental pudiendo estar asociada con discapacidad física, visual o sensorial.
Funciona de lunes a viernes de 8 a 16. Se dedican a la fabricación y venta de baldosones y de bolsas de residuos, cultivo de plantines florales y venta de plantas y accesorios para decorar el jardín (macetas), productos de huerta totalmente orgánica. En cuanto a las actividades extra laborales, los operarios participan de clases de Educación Física y Taller de Música. También se realizan visitas, viajes de carácter pedagógico-recreativo-social e intercambio con instituciones de nuestro medio. La institución es la única en su tipo que funciona en la ciudad. 

COMENTARIOS