None
Cambia la fisonomía de un amplio sector de la ciudad.
CUADRANTE NOROESTE

"Estamos llegando a los sectores más olvidados de la ciudad", dijo Petrecca

"Hacer este tipo de obras nos llena de orgullo porque llegamos a los que estaban más postergados", expresó el jefe comunal en una recorrida por el centro comunitario que se está construyendo en el sector.

El intendente Pablo Petrecca, junto al secretario de Coordinación, Martín Beligni, y el secretario de Obras Públicas, Marcelo Balestrasse, recorrieron las obras que se están desarrollando en el edificio comunitario en el cuadrante noroeste. 
Según informó la comuna, los trabajos avanzan dentro de los plazos previstos y, de esta forma, el Gobierno de Junín cambia la fisonomía de este sector de la ciudad. "Hacer este tipo de obras nos llena de orgullo porque llegamos a los que estaban más postergados", expresó el jefe comunal.
"Esta es una de las obras que más orgullo y satisfacción nos da como gestión, porque estamos llegando a muchos vecinos que siempre estuvieron olvidados. Hace más de un año y medio que estamos trabajando en el mismo en cuestiones de asfalto, cloacas, luminarias, salud y en lo social. Hoy estamos viendo el avance de esta obra que va a cambiar la fisonomía del lugar. El objetivo es llevar al Estado cerca de la gente, el hacer y estar como siempre decimos. Las obras no paran y continúan. Y esto que comenzó como una pequeña idea, hoy se está haciendo realidad. Sentimos desde el gobierno una gran satisfacción por esta obra", afirmó el funcionario. 
Y agregó: "Además, hay que recordar que el cuadrante noroeste ya tiene el 100% de agua y cloacas y hay un gran trabajo desde lo social acompañando a las familias del lugar. También pueden acceder a su título de propiedad y a muchas cosas más. Estos trabajos se anexan a lo que fue la pavimentación y las luminarias de avenida Pastor Bauman. Son obras que cambian la calidad de vida de los vecinos".
“Estamos haciendo obras en los sectores más olvidados como el desagüe pluvial en el sector norte de la ciudad y aquí en el cuadrante. Estamos llegando a los sectores más olvidados y esto es una orden directa del presidente Macri y la Gobernadora. Esta es una obra financiada por fondos nacionales y también quiero agradecer al ministro Frigerio y a Sebastián García de Luca, eslabones fundamentales para que esta obra llegue a nuestra ciudad. Es un orgullo poder ver esto y demostramos que hay un estado presente y junto a los más necesitados. Vamos a seguir trabajando para llevar más obras y servicios con el objetivo de dar respuesta como debe ser".

Educación y salud
Laura Franco, subsecretaria de Planificación Urbana y Patrimonio, aseguró: "En este edificio habrá lugar para la educación, para los talleres culturales, un salón de usos múltiples para apoyo escolar, un área administrativa municipal para poder hacer consultas. Y una cosa que será fundamental es que se trasladará la unidad sanitaria que hoy está ubicada en el barrio San Jorge y por lo tanto mejorará la comodidad para una mayor atención".
Balestrasse resaltó: "Además de esta obra hay que sumar el polideportivo. Luego comenzaremos con la avenida Dr. Possio, que será un eje que va a coser a estos cinco barrios y que tendrá un boulevard con sectores verdes, iluminación, pavimento y cordón cuneta. Esto será el broche a la obra del desagüe pluvial que ya hicimos en este sector para evitar anegamientos".

COMENTARIOS