ESTADISTICAS DE 2009

Más de 22 mil infracciones se registraron en nuestra ciudad durante el año pasado

La mayor cantidad de faltas se contabilizó en octubre. Circular sin casco, autos mal estacionados y cruzar semáforos en rojo, son las más comunes.

Circular sin casco, autos mal estacionados, falta de verificación técnica, terrenos y veredas sin desmalezar, entre otras, fueron algunas de las infracciones que se registraron durante 2009 en nuestra ciudad.
La Dirección General de Inspección y Tránsito realizó 22.148 infracciones destacándose que la mayor cantidad se registró durante el mes de octubre con 2384. Por su parte, el mes con menos registro fue febrero con 1235 infracciones realizadas.
Otros datos que se desprenden de la estadística del 2009 es que circular sin casco tuvo un total de 4589, seguidos por autos mal estacionados con 2925 y cruzar los semáforos en rojo 546. También se hicieron infracciones por poseer animales en la vía pública, derroche de agua, escombros en la vía pública, etc.

Análisis desde el Municipio

Sobre estas estadísticas, desde el Municipio indicaron que "hemos realizado una gran cantidad de infracciones en los diferentes rubros que van desde autos y motos hasta terrenos y veredas en malas condiciones. Con las estadísticas en la mano podemos observar que el tránsito continúa siendo un riesgo ya que las mayores infracciones se dan en personas que manejan sin casco, que están mal estacionados o cruzan el semáforo en rojo”.
Anticiparon que “vamos a seguir realizando campañas de tránsito y concientizando y educando a los vecinos para poder disminuir estas estadísticas. Hemos colocados más inspectores y realizamos más controles pero la solución sigue estando en la educación al momento de circular tanto en moto como en autos".

Otras faltas

"También se registraron infracciones en casas particulares o en terrenos baldíos como el derroche de agua, escombros en la vía pública, terrenos y veredas sin desmalezar, entre otros. De todas formas, seguimos apelando a la conciencia de los vecinos para tener una mejor ciudad”, indicaron.
“Sabemos –se añadió- que el trabajo que tenemos por delante es muy arduo y difícil pero es la única manera que tenemos para solucionar este problema. Vamos a continuar con los controles tanto de motos, autos y camiones que no cumplan con las normas de tránsito, como así también con los domicilios particulares y los lotes que no cumplan con lo que dice la ley”.
“También es importante buscar educación en la población para que entienda que el respeto comienza con la vida de uno mismo para luego extenderla a los demás, por eso hacemos muchas campañas de concientización", sostuvieron desde el Municipio.

COMENTARIOS