Petrecca abre las sesiones en el Concejo Deliberante, con los colectivos como foco
La apertura de sesiones comenzará a las 20, en el Salón de la Democracia.
EN EL SALÓN DE LA DEMOCRACIA DE LA UNNOBA

Petrecca abre las sesiones en el Concejo Deliberante, con los colectivos como foco

A partir de las 20 se realizará el acto oficial de apertura y como adelantara Democracia, el jefe de Gobierno centrará su discurso en la implementación del transporte público.

Con el foco puesto en el transporte público, tal como adelantara Democracia, hoy a las 20 el intendente Petrecca bindará su discurso de apertura de sesiones 2018 del Concejo Deliberante.
En tal marco, se espera que el jefe comunal marque los principales lineamientos de la gestión municipal para este año y realice un balance de lo realizado hasta el momento.
Según pudo saber Democracia, el intendente dará un detalle de las obras que se realizaron y de las que están en vías de ejecución en el partido de Junín.
Asimismo, informará el  estado de situación respecto a la economía municipal y del Grupo Junín, sociedad en la cual el Municipio es el principal accionista.
Sin dudas, el foco del discurso, según se conoció a través de fuentes municipales, estará centrado en anuncios relativos al transporte público, una de las promesas de campaña que se materializaría este año. 
En ese sentido, Petrecca recordará la gestión realizada ante el Ministerio de Transporte de la Nación para lograr un subsidio para el gasoil usado por los vehículos destinados a prestar el servicio, el convenio para la implementación de la tarjeta Sube, y la inversión en los refugios, que suman 38 y ya están listos para ser colocados en las ubicaciones determinadas.
Especialmente se espera que Petrecca adelante fechas y también el nombre de la empresa que se hará cargo del servicio público en la ciudad, que según dejaron entrever fuentes municipales, no sería juninense y se radicaría en la ciudad para prestar y operar los colectivos.
Cabe destacar que el Municipio mantuvo un acercamiento con transportistas locales, pero las conversaciones no prosperaron, entre otras razones, porque los empresarios adujeron dificultades económicas para sumar unidades nuevas, tal como era el requerimiento oficial.

Un servicio muy esperado
Tal y como aseguró el senador Juan Fiorni ayer, en su entrevista con Democracia, el servicio contará con tres líneas de colectivos y 12 unidades, que cubrirían el 70% de la ciudad; habrán 38 refugios y 85 paradas, es decir, 123 puntos donde los vecinos podrán tomar el colectivo en Junín.
Asimismo, Fiorini destacó que habrá al menos una parada en cada barrio y que a través de la tarjeta Sube, los estudiantes y discapacitados viajarán gratis y se brindaría descuentos en la tarifa, entre otros, a jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos.
En una encuesta realizada por Democracia durante diciembre del año pasado, seis de cada diez juninenses aseguraron que utilizarían el transporte público para movilizarse en el casco urbano, algo que no solo sería beneficioso para ahorrar gastos y favorecer la movilidad de los ciudadanos sino que especialmente podría a colaborar en el ordenamiento del tránsito y la circulación de motos.

Comisiones 
En el orden del día también se tratará la ratificación y/o rectificación de autoridades del Concejo Deliberante; ratificación y/o rectificación de autoridades de las comisiones internas y la fijación de días de sesiones.

Serenal, en Lincoln
Hoy a las 20, el intendente Salvador Serenal realizará la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, en la Sala de Sesiones, en Massey 802, 1º piso, de Lincoln.