El Centro de Jubilados Tejo El Galpón realizó su despedida de año el 8 de Diciembre último, Día de la Virgen, con un deseo especial, para que el festejo saliera lo mejor posible, dadas las dificultades que atraviesa el sector pasivo en general.
Y así fue, el festejo estuvo muy lindo, contó con la presencia de muchos socios que gustaron compartir una comida como así también pasar un buen momento, en las amplias instalaciones que el centro de jubilados posee en calle Newbery 300 (esquina Italia).
Como todos los últimos años, a fin de año se eligieron a los Reyes 2017 de Tejo el Galón, honor que recayó en Elvira de Besana y José Luis Zubizarreta, quienes fueron felicitados por los Reyes salientes: Tito Maquiavello y Leonilda de Maldonado.
Cabe destacar a los directivos de Tejo El Galón son Néstor Di Pierro, presidente, y Walter Figgini, vicepresidente, acompañados por integrantes de la comisión y los socios que siempre colaboran con la entidad.
En diálogo con Democracia, Figgini manifestó que este año, en noviembre último, fueron sede de la despedida de año de Abuelos Conectados, que depende de la Municipalidad, de la Dirección de Tercera edad que preside Karina Barucca.
“Este año fue muy tranquilo para nuestra organización. Hemos podido hacer arreglos en El Galpón, aunque siempre queda algo por hacer. Se hizo más piso de cemento, entre la cancha de bochas y la de tejo. Arreglamos los baños, los techos, el sector de la parrilla se hizo una barra de material para cortar la carne. Lo que queremos hacer es el cielorraso aunque sea en la parte donde se hacen las cenas, para que en el invierno y en el verano se pueda soportar más el cambio climático”, manifestó.
“Contamos con el apoyo del Municipio, de los socios, que colaboran con su presencia, con su aporte en las cenas o reuniones que organizamos; con Patricia Ramírez que a través de Papelnonos alegra los encuentros y en una oportunidad hizo la gestión para traer la Banda del Ejército”, recordó.
Respecto a las actividades, Walter Figgini manifestó que es importante que se sume al centro gente joven para ayudar en llevar a cabo las tareas que siempre se están organizando. “Cuesta que se integre gente joven (entre 50 y 65 años). Veo que es un problema que tienen casi todos los centros de jubilados, puesto que a medida que avanzan los años, quienes estamos a cargo, nos hacemos más mayorcitos y nos cuesta más seguir”, dijo el vicepresidente de la entidad.
La parte deportiva, que se desarrolla en las canchas de tejo de El Galón y también en otras entidades, fuera de la institución e incluso de la ciudad, se desarrolla muy bien y con amplia participación.
COMENTARIOS