Desde hace varios años la pista de aterrizaje del Aeródromo de Junín se encuentra inhabilitada, provocando no solo más gastos ante un operativo de ablación, sino insumiendo mayor tiempo y riesgos de traslado.
“Nos hemos visto muchas veces con dificultades para realizar traslados. Uno de los últimos operativos de ablación debió hacerse en Pergamino y cuando teníamos que trasladar pacientes en vuelo sanitario teníamos que llevarlos nosotros mismos hasta Chacabuco.”, explicó la doctora Barisich.
Para un operativo mutiorgánico, se han llegado a trasladar diez personas o más.
“Por cada órgano viene un equipo específico a ablacionarlo, está el equipo de corazón, el equipo de hígado, para riñones y huesos hay otro equipo, por lo que en un operativo multiorgánico son alrededor de 10 personas o más. Esto implica tiempo perdido en ruta, costo y riesgo”, señaló.
Seleccione Edición
COMENTARIOS