FESTEJO DEL SECTOR

Se celebra el Día del Trabajador de la Industria Química y Petroquímica

El tesorero de la seccional Junín se refirió a la actualidad del sector. Hoy se agasajará a los afiliados con un almuerzo en el predio de Av. Circunvalación y Félix de Azara.

José Barboza, secretario tesorero del Sindicato de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica, se refirió a la actualidad del sector que nuclea a todos los empleados de dicha industriacon una zona de actuación que abarca no solo  Junín sino las localidades de  Colón,  Rojas,  Gral. Arenales,  Salto,  Arrecifes,  Cap. Sarmiento,  Carmen de Areco,  Chacabuco,  Chivilcoy,  Bragado,  Alberti,  Gral. Viamonte,  9 de Julio,  Carlos Casares,  Pehuajó,  Hipólito  Yrigoyen,  Carlos Tejedor, Rivadavia,  Trenque Lauquen,  Lincoln,  Ameghino,  Leandro N. Alem,  Gral. Pinto y  Gral. Viamonte.
“El sector no se aleja de la situación del país pero también somos realistas y sabemos que el impacto de las medidas fue un poco menor para nuestro gremio. Existe una gran variedad de productos químicos y por eso no podemos decir que nos ha ido tan mal, hay algunos más castigados pero otros no”, manifestó.
En el sindicato,que cuenta con alrededor de 150 afiliados, no sólo de Junín sino también de la zona, el plantel de operarios se ha mantenido a lo largo del tiempo en todos estos años, más allá de los momentos  de crisis.
“Tenemos una gran zona, casualmente nuestra zona de actuación ha sido modificada en nuestro estatuto así que lo hemos ampliado hacia el oeste de la Pampa, pero tenemos afiliados en Rojas, Alberti, Chivilcoy, y gran parte acá en Junín”.
La mayoría de las empresas del sector se encuentran ubicadas en cercanías de ríos donde hay puertos y donde se encuentra la gran demanda, pero eso no desanima a quien mantiene una actuación estable y afianzada en la ciudad.
“Si bien no somos muy favorecidos en lo que respecta a la zona química y petroquímica, dentro de todo, el sindicato se mantiene estable con respecto a la situación económica”.
Barboza manifestó que el gremio se encuentra conforme con lo adquirido en las últimas paritarias, con un 23% de aumento a nivel nacional, hasta el 30 de abril de 2018.

Servicios

Este año, desde la gestión, el gremio logró ampliar la ayuda escolar para los afiliados, entre otras cosas.
“Otorgamos beneficios para jardín de infantes, primario, secundario y hemos adquirido la parte de universitarios. Lo hemos desdoblado,  lo que por un lado mejora lo del año pasado”, destaca el secretario.
Además, aseguró que continúa habiendo mejoras en la oferta de turismo del gremio, a medida que se van realizando convenios con distintos hoteles a lo largo del país.

Obra Social

“Como estamos articulados con la obra social, nos hemos empeñado en colaborar con nuestros afiliados, especialmente en el acompañamiento. Muchas veces se realizan traslados a Capital u otros lugares y le brindamos ese apoyo para que no sea costoso y aparte traumático por todo lo que implica el viaje en micro y demás”, destacó Barboza.
Asimismo, el secretario destaca que continúan funcionando el  convenio en salud con AMA, con atención médica en consultorio, ambulancia a domicilio y servicio de sepelio, entre otros.

Predio de camping

El Sindicato cuenta con un camping que por distintos motivos quedó postergado por años y han decidido reflotarlo. “Lo estamos acondicionando para poder brindar un servicio más a los trabajadores para el esparcimiento de la familia y estamos abocados a esa tarea con la ayuda de los afiliados porque los costos son altísimos”.

Celebración

Para hoy al mediodía, el gremio se reunirá en un almuerzo en el predio de Av. De Circunvalación y Félix de Azara. “Hemos alquilado una carpa y vamos a festejar nuestro día en el camping”.

COMENTARIOS
Día Internacional del Teatro