El modelo rural, con el trabajo multigrado focalizado en cada alumno y la enseñanza personalizada, sorprendió para bien en los exámenes Aprender que se tomaron el año pasado. De las 6.308 escuelas rurales vulnerables que participaron de la evaluación, 3.911 superaron el promedio nacional, es decir, el 62%. En matemática, puntualmente, fue más el porcentaje de chicos rurales que superaron los objetivos que los de la ciudad. A partir de estos resultados, el gobierno nacional busca adoptar métodos rurales para aplicar en las escuelas urbanas.
Daiana Ramiro asegura que si bien hay tácticas, como el trabajo en equipo o las actividades entre compañeros, que no puede aplicar con Naiara, “el compromiso de su familia es muy grande, cuando llueve y los caminos se ponen feos, le paso las tareas a su mamá y Naiara las hace, hay mucho respeto. Los chicos de campo son muy educados."
Seleccione Edición
COMENTARIOS