None
Diego Cifarelli, en duda para llegar a Producción.
SUENA PARA PRODUCCIÓN BONAERENSE, PERO EL CAMPO LO “VETA”

Cifarelli se defendió de las críticas: “No pertenezco a ninguna idea política”

Al respecto, amplió: “Más allá de que me subí a un barco a Angola, fuimos 300 representantes de distintos sectores, yo lo pude aprovechar bastante bien, porque terminó siendo el tercer destino de las exportaciones de harina de Argentina”.

El empresario Diego Cifarelli, con fuertes vínculos con Junín donde se radicó hace más de dos décadas para trabajar en Molinos Tassara, rompió el silencio y se defendió de los cuestionado por distintas entidades y dirigentes del sector agrario que lo vincularon al ex secretario de Comercio de la Nación Guillermo Moreno tras conocerse la noticia de su posible llegada al Ministerio de la producción de la provincia de Buenos Aires,  y minimizó esa reacción a la que consideró “injustificada” porque siente no pertenecer a “ninguna idea política”.
En ese sentido, al margen de estar en el “ojo de la tormenta” estos días en la ciudad, expresó que “es una linda posibilidad, en lo personal, sabiendo que no pertenezco a ninguna idea política, que la gobernadora Vidal se haya fijado en mí para ser parte de su gestión me llena de orgullo personal”. Y no guardó elogios: “Que ella se haya fijado en mí me llena de orgullo y satisfacción, más allá de que pase lo que pase, estaré eternamente agradecido”.
En tanto, aclaró que se siente respaldado por el intendente macrista Pablo Petrecca, sobre el que dijo que le ha brindado “total apoyo”. 
“Visualizo una posibilidad buena pero, insisto, más allá del intendente, al cual le reconozco y aprecio su apoyo, también lo han hecho distintos espacios políticos de Junín, no solamente de Cambiemos, sino de distintos partidos políticos”, agregó.
A continuación, Cifarelli volvió a resguardarse de las críticas al manifestar que “no recuerdo que haya habido un ministro de la ciudad y por todo lo que se puede potenciar la ciudad. Junín es un ámbito difícil, yo soy insignificante al lado de los ídolos que se han criticado en Junín, criticamos a Sarmiento, criticamos a Argentino, criticamos a Ciclista, a Ponce de León, criticamos todo en vez de darle nuestro apoyo como juninenses para elevarlos a la excelencia”.

“Que la grieta no sea un océano”
Asimismo, consideró en declaraciones radiales al respecto del momento que le toca pasar que “debemos seguir construyendo puentes para que la grieta no sea un océano, respecto del acompañamiento a Guillermo Moreno, no tengo mucho para decir, no es una idea política que tenga”.
Al respecto, amplió: “Más allá de que me subí a un barco a Angola, fuimos 300 representantes de distintos sectores, yo lo pude aprovechar bastante bien, porque terminó siendo el tercer destino de las exportaciones de harina de Argentina”.
Por otra parte, el actual presidente la Cámara Molinera Argentina dijo que lo llena de satisfacción recibir felicitaciones de todos los arcos políticos de Junín, “porque es una posibilidad histórica de que podamos tener el Ministerio de Producción de la provincia”.
Por último Cifarelli reconoció que luego de las críticas recibidas no ha vuelto a tener contacto con la gobernadora y enfatizó que “pase lo que pase” con su llegada o no al cargo, estará “reconfortado” y “agradecido” por haber pensado en él.
 

Ahora veta Carbap 
La posible designación de Diego Cifarelli en el ministerio de la Producción bonaerense sumó nuevas críticas desde el sector agropecuario. Y a la Sociedad Rural de Junín que abrió el fuego contra el candidato a funcionario, se le sumó en las últimas horas Carbap.
Ambas entidades reprochan a Cifarelli haber apoyado diversas medidas adoptadas por el gobierno de Cristina Kirchner y su cercanía con el entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
“Creemos que podrían haber ubicado en ese lugar a una persona más afín o más comprometida con la producción”, afirmó el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco.
Además dijo que Cifarelli “como presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) estuvo en un momento en que los productores trigueros sufrimos una enorme transferencia de rentabilidad hacia el sector molinero”.
En ese marco, diversas entidades del agro de Junín plantearon en el Concejo Deliberante la intervención de ese cuerpo legislativo para frenar el nombramiento.
“Peticionamos a este cuerpo colegiado que interceda ante la gobernadora María Eugenia Vidal a los fines de hacerle saber que el nombrado ha realizado una activa defensa de las políticas nacionales impulsadas por el entonces secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, donde la producción de trigo tuvo la caída más grande de la historia granaria del país”, advierte el documento.
Además, el ofrecimiento a Cifarelli provocó incluso el rechazo del concejal oficialista Javier Belligoi, quien creó en una plataforma web una petición para pedirle a la gobernadora “Vidal y a todo su equipo que revean esta decisión e investiguen el pasado” del dirigente.
En ese marco, trascendió que la administración de Vidal habría puesto en stand by la designación de Cifarelli, y ahora se estarían analizando nuevos nombres para cubrir una vacante que lleva más de cuatro meses.
Algunas versiones hablan que habrían surgido otros candidatos que estarían cumpliendo funciones en el ministerio de la Producción nacional.
Producción está vacante desde diciembre, cuando Joaquín De la Torre se mudó al ministerio de Gobierno y se creó la Jefatura de Gabinete que quedó en manos de Federico Salvai.

COMENTARIOS