None
ESCRIBANO JUNINENSE

Luis Damián Itoiz: Su fallecimiento

En el día de ayer falleció el escribano Luis Damián Itoiz, a los 74 años. De intensa actividad profesional, comenzó su carrera en la Escribanía centenaria que iniciara su tío Damián Senosian.
Allí con su don de gente, su espíritu firme pero a su vez conciliador, le hizo ganar un lugar de respeto entre sus pares, que lo eligieron en dos oportunidades como presidente de la Delegación Junín del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
También fue Consejero de la Delegación Junín ante el citado colegio profesional.
Vinculado a distintos quehaceres de la ciudad, fue presidente del Tribunal de Penas de la Liga Deportiva del Oeste de 1975 a 1980 y de 1991 a 1992.
El Club Jorge Newbery lo contó entre sus continuos colaboradores. Por tal motivo en el partido disputado ayer ante el equipo de Camioneros, se guardó un minuto de silencio por tan dolorosa pérdida. Y el conjunto local jugó con una cinta de luto.
También hizo su aporte profesional desinteresado a otras instituciones deportivas de la ciudad. Fue socio vitalicio del Club Social.
Militante activo de la Unión Cívica Radical, fue vicepresidente 1ro. del comité Hipólito Yrigoyen, el que integró en diversas oportunidades. Fue un animador constante del Ateneo Illía, del que fue presidente y convencional provincial en el radicalismo.
Su bajo perfil y su voz pausada eran característicos de su personalidad.
Los medulosos análisis de las distintas circunstancias que vivió Junín, la Provincia y nuestro país en lo político, económico y social, hicieron de Luis Damián Itoiz, una persona de consulta y un referente para muchos juninenses.
Gran compañero y amigo de sus hermanos, los abogados Juan José y Carlos Itoiz, les otorgó un sello distintivo de fraternidad.
Esposo, padre y abuelo ejemplar, deja para su familia el legado de su moral intachable y de sus firmes convicciones políticas.
Su deceso, luego de una enfermedad que llevó con entereza, es muy lamentado entre sus amigos y conocidos.

COMENTARIOS
Día Internacional del Teatro