Mauricio Claver Carone, enviado especial para América latina del presidente Donald Trump, dijo que el presidente Javier Milei es “un aliado”. Además, sostuvo que con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “la prioridad de Estados Unidos” es que el nuevo programa “no refuerce la posición de China” con créditos swap, a los que calificó como “extorsivos”.
“Queremos que termine la famosa línea de crédito que tiene Argentina con China”, dijo. Y agregó, además, que quieren “llegar a un acuerdo comercial” con el país porque EE.UU. quiere que Milei “tenga éxito”.
Claver Carone ofreció una conferencia en el Miami Dade College sobre la estrategia de Estados Unidos hacia América latina.
Antes de su posición actual, Claver Carone fue presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), asesor para América latina en la primera gestión de Trump y representante de EE.UU. ante el FMI.
“Obviamente Argentina es un país aliado. El presidente Milei es un aliado”, dijo el funcionario de Trump, de origen cubano, y se refirió al reciente encuentro entre el canciller Gerardo Werthein y su par estadounidense, Marco Rubio, el martes en Washington.
El funcionario, sin embargo, emitió una advertencia sobre la influencia de China en el país: “Un tema que sí nos preocupa en Argentina sigue siendo obviamente el papel de China y los chinos, un problema que heredó obviamente el presidente Milei”, dijo. “Lo que queremos asegurarnos es que ningún acuerdo al que se llegue con el FMI termine prolongando esa línea de crédito o ese Swap que tienen con China”, dijo.
COMENTARIOS