El ejército de Corea del Norte disparó más de 60 obuses cerca de la isla surcoreana de Yeonpyeong, afirmó ayer sábado Corea del Sur, un día después de acusar al país vecino de lanzar una serie de proyectiles de artillería en la misma región. "Las fuerzas norcoreanas dispararon más de 60 obuses desde la zona noroeste de la isla de Yeonpyeong", declaró el Estado Mayor Conjunto surcoreano en un comunicado, advirtiendo a Corea del Norte que ponga fin a sus acciones.
Este viernes, el país liderado por Kim Jong-un disparó más de 200 proyectiles de artillería cerca de Yeonpyeong y Bangnyeong, dos islas surcoreanas poco pobladas situadas cerca de una frontera marítima de facto entre ambos países. Las autoridades ordenaron la evacuación de civiles como una "medida preventiva" y los ferris fueron suspendidos por esta escalada militar, una de las más graves registradas en la península coreana desde 2010.
Luego de unas maniobras militares costeras de Corea del Sur, Pyongyang lanzó en noviembre 2010 un ataque contra Yeonpyeong en el que murieron dos infantes de marina y dos civiles. Esto dio lugar a una evacuación de toda la isla, y las fuerzas surcoreanas devolvieron el fuego.
El enfrentamiento fue uno de los peores estallidos de violencia en años. En aquel momento, el entonces secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, calificó el ataque de Corea del Norte de "uno de los incidentes más graves desde el final de la Guerra de Corea".
Tanto el viernes como ayer sábado, los proyectiles norcoreanos cayeron en una zona marítima de amortiguamiento creada en virtud de un acuerdo de 2018 para rebajar las tensiones, que se rompió en noviembre después de que Corea del Norte lanzara un satélite espía. El ejército surcoreano afirmó que "los repetidos disparos de artillería (...) suponen una amenaza para la paz en la península coreana y una escalada de las tensiones".
La isla de Yeonpyeong, que tiene unos 2.000 habitantes, está situada a unos 115 kilómetros al oeste de Seúl y a 12 kilómetros al sur del litoral de la provincia norcoreana de Hwanghae y ha sido durante años un punto de conflicto entre ambas partes.
Y también en Ucrania
La Fiscalía de la región de Járkov aportó ayer sábado nuevas pruebas de que Rusia atacó Ucrania con misiles suministrados por Corea del Norte, mostrando los fragmentos. Un alto asesor del presidente Volodímir Zelenski afirmó que Rusia atacó Ucrania esta semana con misiles suministrados por Corea del Norte por primera vez durante su invasión.
Dmytro Chubenko, portavoz de la fiscalía, indicó que el misil, uno de los varios que impactaron en la ciudad de Járkov el 2 de enero, era visual y técnicamente diferente de los modelos rusos. "El método de producción no es muy moderno. Hay desviaciones respecto a los misiles Iskander estándar, que vimos anteriormente durante los ataques contra Járkov. Este misil es similar a uno de los misiles norcoreanos", señaló Chubenko a los medios mientras mostraba los restos.
COMENTARIOS