EE.UU. y sus aliados anunciarán nuevas sanciones contra Rusia
CONFLICTO

EE.UU. y sus aliados anunciarán nuevas sanciones contra Rusia

En esta nueva tanda de sanciones buscarán el endurecimiento de las ya existentes para dificultar que Moscú pueda eludirlas.

Estados Unidos y sus aliados europeos anunciarán este jueves más sanciones contra Rusia y el endurecimiento de las medidas ya adoptadas por la invasión a Ucrania, que ese día cumple un mes, adelantó ayer el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

“Un paquete adicional de sanciones” habrá de ser “implementado junto con nuestros aliados el jueves”, comentó a periodistas el alto funcionario estadounidense, que añadió que con los europeos también se apuntará a “garantizar que haya un esfuerzo conjunto para acabar con la evasión de sanciones”.

Estas medidas se anunciarán en el marco de la visita que el presidente estadounidense, Joe Biden, realizará a Europa. Este jueves, el mandatario participará en una cumbre extraordinaria de la Otan y en una reunión del G7 en Bruselas, mientras que el viernes visitará Polonia.

Sullivan explicó que uno de los “elementos clave” de esta nueva tanda de sanciones es el endurecimiento de las ya existentes para dificultar que Moscú pueda eludirlas.
Hasta la fecha, tanto Estados Unidos, como la Unión Europea u otros países como Reino Unido y Canadá, aplicaron sanciones contra entidades bancarias, empresarios y políticos afines al presidente ruso, Vladimir Putin, así como contra el propio mandatario.

Numerosos países condenaron la operación militar que Rusia lanzó en Ucrania el 24 de febrero y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible.

Por primera vez, las sanciones incluyen la desconexión parcial de Rusia del sistema Swift, la inmovilización de las reservas internacionales de su Banco Central y, en el caso de países como Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y Australia, el embargo sobre la importación de petróleo ruso.

Decenas de empresas anunciaron desde finales de febrero la decisión de suspender sus negocios en y con Rusia.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó que las sanciones de Occidente son “bastante serias”, pero aseguró que Rusia ya estaba preparada para hacerles frente.

A pesar de estar bajo un intenso bombardeo por parte de Rusia durante más de tres semanas, el Ejército de Ucrania comenzó a cambiar el pulso del campo de batalla en algunas áreas para recuperar terreno frente a las fuerzas invasoras, dijo este 22 de marzo el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Según declaró el portavoz del Pentágono, John Kirby, la resistencia de Ucrania, respaldada por millones de dólares concedidos en ayuda militar por potencias occidentales, ha sido inesperadamente feroz, y ahora los ucranianos están reposicionándose “en algunos lugares y en ocasiones a la ofensiva”.

 

 

________________________________

Lee el diario tal como salió impreso. Suscribite a la versión PDF.

COMENTARIOS