El informe final de la comisión investigadora del Senado de Brasil sobre la pandemia acusó este miércoles al presidente Jair Bolsonaro de nueve delitos, entre ellos crímenes contra la humanidad, por sus decisiones y omisiones frente a la crisis sanitaria que dejó más de 603.000 muertos.
El documento leído por el relator de la comisión, Renan Calheiros, del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB) también acusa a otras 68 personas, entre ellas tres hijos del mandatario, tres ministros y cuatro exministros, además de empresas que participaron de corrupción y una compañía de medicina prepaga que realizó experimentos en pacientes con remedios defendidos por el Gobierno como supuesta prevención al Covid-19. Los cargos deberán ser votados por el resto de la comisión el 26 de octubre y elevados tras ser aprobados al fiscal general, Augusto Aras, al Supremo Tribunal Federal y, en el caso del delito de crimen contra la humanidad, al Tribunal Penal Internacional de la ONU de La Haya.
“El Presidente de la República alentó reiteradamente a la población a no seguir la política de distanciamiento social, se opuso reiteradamente al uso de mascarillas, convocó, promovió y participó en aglomeraciones y buscó descalificar las vacunas contra el Covid”, escribió Calheiros en el informe de casi 1800 páginas.
“Esta estrategia, en realidad ligada a la idea de que el contagio natural induciría la inmunidad colectiva, apuntaba exclusivamente a la reanudación de las actividades económicas”, añadió. Hubo también una red de corrupción “nunca vista” en el Ministerio de Salud, apuntó en referencia a las acusaciones de “fraude” durante la gestión del general bolsonarista del Ejército Eduardo Pazuello al frente de la cartera sanitaria.
Según el informe, Bolsonaro será acusado de “epidemia con resultado de muerte; infracción de medidas sanitarias preventivas; empleo irregular de fondos públicos; incitación al delito; falsificación de documentos privados; curanderismo; crimen de prevaricato; crimen de lesa humanidad y delito de responsabilidad”.
Estos delitos suman 78 años de prisión en promedio, apuntó por su parte Randolfe Rodrigues, vicepresidente de la comisión
El texto también apunta a la creación de un gabinete paralelo del presidente con médicos negacionistas que distribuían remedios sin eficacia para evitar los confinamientos y alentar a la población a salir a las calles, conclusiones surgidas después de cinco meses de funcionamiento de la comisión parlamentaria que citó más de 50 testigos.
Bolsonaro será acusado de haber despreciado la compra de vacunas y de haber ocultado lo que sabía sobre corrupción en la negociación que lobistas vinculados al poder militar realizaron para adquirir en forma fraudulenta la vacuna india Covaxin. Según Calheiros, la falta de compromiso con la compra de vacunas CoronaVac y Pfizer ante ofertas de adquisición preferencial atrasó todo el plan de inmunización.
COMENTARIOS