La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó la reactivación de una política migratoria impulsada por el expresidente Donald Trump, que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en México su cita ante los tribunales, lo que supone un fuerte revés para el presidente demócrata Joe Biden.
La gestión de Biden actuó rápidamente para comenzar a desmantelar y poner fin a la controvertida política, oficialmente denominada Protocolos de Protección al Migrante (MPP), pero este martes el tribunal supremo denegó el pedido del demócrata.
El programa “Quédate en México” permitió que decenas de miles de solicitantes de asilo, en su mayoría de Centroamérica, fueran enviados de regreso a la frontera con México a la espera del resultado de sus trámites de ingreso.
Tras pasar por varias instancias judiciales, el Gobierno de Biden solicitó a la Corte Suprema la suspensión de la reinstalación del programa. En una breve orden sin firmar, el máximo tribunal indicó que “la solicitud de suspensión está denegada”, informó un medio.
Según el documento, los tres jueces progresistas de la corte, Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan, dijeron que habrían permitido la suspensión de esa norma.
El caso ahora puede trasladarse a un nivel judicial inferior en un tribunal de apelaciones. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Biden dijo que “lamenta que la Corte Suprema se haya negado a conceder una suspensión”.
EEUU
COMENTARIOS