Largas filas en Moscú para vacunarse contra el coronavirus
Largas filas en Moscú para vacunarse contra el coronavirus
EN MOSCÚ, DONDE LA CEPA DELTA TIENE ALTO IMPACTO, DESCARTAN POR AHORA HACER CONFINAMIENTO

India, con más de 400.000 muertos y Rusia vuelve a tener récord de fallecidos

El primer país ya está tercero entre los que tienen más cantidad de decesos, detrás de Estados Unidos y Brasil

India superó los 400.000 muertos por coronavirus, con lo que es el tercer país más afectado en cifra de muertes, detrás de Estados Unidos y Brasil, mientras que Rusia, donde la variante Delta es responsable del 90 por ciento de los contagios en Moscú, registró 679 muertes en el día, pero descartó que vaya a imponer un confinamiento.
Desde el inicio de la pandemia, India, con más de 1.300 millones de habitantes registró 400.312 decesos, según el informe oficial, que agrega un total de 30,5 millones de contagios, informó la agencia de noticias AFP.

Muchos expertos, sin embargo, estiman que el balance de muertos supera el millón, tras el virulento aumento de casos en abril y mayo.
El 24 de mayo pasado India había superado las 300.000 muertes y se proyectaba una tendencia a la baja, pero sumó 100.000 nuevas muertes en poco más de un mes, en un rápido ascenso atribuido a la variante Delta, más contagiosa, y al exceso de confianza del Gobierno del primer ministro Narendra Modi, después de anunciar que el país había superado la pandemia en enero.
Actualmente, el número de contagios diarios disminuye de forma significativa y muchas restricciones se fueron levantando, lo que hace temer nuevos rebrotes en los próximos meses.
Asimismo, Rusia descartó imponer un confinamiento de la población a pesar de haber reportado 679 nuevas muertes asociadas al coronavirus, un nuevo récord por cuarto día consecutivo en el país seriamente afectado por la variante Delta.

La vacunación
“Nadie quiere confinamientos” y la idea de aplicarlo “no ha sido tratada”, declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien agregó: “Para que ello no ocurra, debemos vacunarnos todos lo más rápido posible”.
La cifra de fallecimientos desde el inicio de la pandemia asciende a 136.565, informó el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus, mientras los contagios de la última jornada fueron 23.218, la cifra más alta desde mediados de enero, cuando el país salía de una segunda ola de coronavirus.
Estos récords negativos no modificaron tampoco la normativa sobre la organización de eventos multitudinarios, como el caso de la Eurocopa en San Petersburgo, la segunda mayor ciudad del país, donde hoy se disputa un cuarto de final entre España y Suiza.

Por otro lado, Australia, que combate un foco de contagios con varias ciudades confinadas, anunció que podría reducir a la mitad el número de personas que a las que permite ingresar al país semanalmente.
Para evitar que lleguen contagios del exterior, sólo 6.000 personas están autorizadas cada semana a aterrizar en vuelos comerciales en Australia. Luego son sometidas a una cuarentena obligatoria de dos semanas en un hotel.
Esta cuota pasará a ser de unas 3.000 personas semanales de aquí a mediados de julio, dijo el primer ministro, Scott Morrison.
Este anuncio tiene lugar en momentos en que la población está cada vez más exasperada por las restricciones anticovid, las fallas en los dispositivos de cuarentena y una campaña de vacunación que avanza lentamente.
Por otro lado, los habitantes de las ciudades de Sydney, Brisbane y Perth, es decir un total de 10 millones de personas, seguían confinadas tras la detección de múltiples brotes.

COMENTARIOS