El mundo promediaba este martes los 181 millones de contagios de coronavirus y superaba los 3,9 millones de decesos, en una tendencia al alza que se aceleró con la aparición de las nuevas variantes de Covid-19.
En Australia, país elogiado por su respuesta a la pandemia, unos 10 millones de ciudadanos fueron llamados a confinarse en varias ciudades, después de que se detectara que el brote inicialmente registrado en Sydney -aislada desde el domingo pasado- se expandió hacia otras localidades.
Las autoridades anunciaron que, desde este martes por la noche y por al menos tres días, los habitantes de Darwin, Perth, Brisbane y varias zonas del estado de Queensland también deberán quedarse encerrados para frenar los contagios.
Por su parte, la vecina Nueva Zelanda, que la semana pasada canceló su burbuja aérea con Australia, anunció que la reabrirá a partir del 5 de julio, aunque solo con estados que no hayan registrado casos.
La situación epidemiológica también se agravó en Europa, donde los contagios de coronavirus volvieron a aumentar en el Reino Unido, con un 70% más en la última semana, y Rusia, donde los casos crecieron un 25% en los últimos siete días y se registró el lunes un récord de 652 muertes asociadas a la Covid-19 en lo que va de la pandemia.
En un intento de contener la epidemia, Moscú volvió a imponer el teletrabajo para al menos el 30% de los empleados no inmunizados, hizo obligatoria la vacunación de los trabajadores del sector servicios y creó una tarjeta sanitaria para los restaurantes.
En paralelo, mientras el número nacional de contagios diarios en India cayó por debajo de los 40.000 por primera vez en tres meses y los brotes se concentran principalmente en la mitad sur del país, en el norte aún se ven escenas de acumulación de cadáveres de víctimas de Covid-19, por ejemplo en las aguas sagradas del río Ganges.

CORONAVIRUS
COMENTARIOS