Una nutria gigante ha sido descubierta en el flujo de agua Teuco (brazo del Bermejo) a comienzos de esta semana a medida que personal de la Fundación Rewilding Argentina realizaba una recorrida de rutina en El Impenetrable. Hacía bastante más de 100 años que no se notaba la especie en el flujo de agua Bermejo, creyéndola extinta del territorio.
El descubrimiento significa una posibilidad para mantener un animal clave en el mantenimiento de la diversidad biológica, evitando de esta forma, futuras pandemias.
A partir del avistaje de la nutria "Teuco", identificada con aquel nombre por el sitio donde ha sido hallada, la fundación insiste en el valor de reforzar los controles en todo el flujo de agua Bermejo, que divide las provincias de Chaco y Formosa.
Piden protección para la nutria gigante y otras especies
"Del lado chaqueño, el sector está protegida pues es un Parque Nacional, empero del lado formoseño no posee ningún tipo de categoría de defensa, y desafortunadamente hay varios cazadores", mencionó a Aire Digital Marisi López, coordinadora del Plan Iberá de Rewilding Argentina. "Hay mucha gente que ingresa sin ningún tipo de control y somos testigos de que hay cacería", afirmó.
¿Por qué es fundamental evadir la caza de Teuco? La nutria grande, o "lobo gargantillo", es determinante para la estabilidad del ecosistema.
Toda la fauna tiene un papel dentro del ecosistema realizando que se encuentre sano y servible. Ciertos animales, como el yaguareté en la tierra y la nutria grande en el agua, son los delegados a ingerir o concluir con sus presas que se hallan por abajo de ellos, de acuerdo con la pirámide ecológica. O sea que ofrecen final a las presas enfermas o portadoras de cualquier virus que lleve a una enfermedad pandémica.
"Una vez que el ecosistema está sano, el 'predador tope' se ocupa de concluir con todos dichos individuos enfermos. De lo opuesto, tienen la posibilidad de continuar enfermando el ecosistema y de esta forma enfermar al humano", describió Marisi.
Por esto "existe una necesidad urgente de comenzar a patrullar todo el flujo de agua Bermejo y tener el control para evadir la caza", insistió la coordinadora, quien afirmó que en dicha región costera se ve mucha caza ilegal, más que nada del lado formoseño.
A partir del regimen de la provincia de Chaco se comprometieron a reforzar los controles en forma conjunta con Parques Nacionales y la provincia de Formosa. Según sugiere un reportado de la fundación Flora y Fauna Argentina, la conservación de esta y otras especies del área es un compromiso gubernamental provincial, por lo cual se labora permanentemente de forma coordinada entre los sectores público y privado.
Con la intención de conservar la diversidad biológica es que se habían traído 3 ejemplares de nutrias gigantes a la Argentina, debido a que se creía que la especie estaba extinta. 2 de ellos, provenientes de Dinamarca y Hungría, ya se hallan en corrales de resuelta en los Esteros del Iberá. Ahí se aguarda su reproducción para la liberación definitiva. El tercer animal, perteneciente de Suecia, está pasando por un lapso de cuarentena para aclimatarse y aprender a ingerir y cazar por su cuenta, debido a que sus hábitos son los de un animal de zoológico. "La iniciativa es además cruzarlo y liberarlo en los esteros en familia, ya que las nutrias grandes andan en conjuntos parientes enormes", describió la coordinadora del plan.
El mismo proyecto de reproducción se cree para Teuco, la nutria gigante
Si bien se desconoce su sexo, los profesionales de la Fundación Rewilding planean buscarlo, saber si es macho o hembra, colocarle un collar de seguimiento y liberar otro ejemplar en las cercanías y de esta forma intentar que se reproduzcan. Para eso va a ser primordial una secuencia de papeles de gobiernos provinciales y de Parques Nacionales.
No se conoce de dónde ni cómo Teuco arribó al flujo de agua Bermejo. "Ha podido haber venido de las naciones del norte intentando encontrar comida y refugio, o tal vez constantemente estuvo en el área y jamás ha sido observado", conjeturó Marisi. Las conjeturas tienen la posibilidad de ser variadas, empero lo certero es que la llegada de la nutria grande significa una posibilidad para poder hacer una diversidad biológica sana y eludir una futura enfermedad pandémica.
COMENTARIOS