Brasil rebasó ayer sábado la barrera de las 100.000 muertes por coronavirus, casi cinco meses después de la confirmación de la primera víctima mortal en el país, según datos oficiales divulgados por las secretarías regionales de Salud.
En las últimas 24 horas se registraron 538 muertes por coronavirus, con lo que el número total de decesos llegó a 100.240 personas, se informó. Los contagios diarios, en tanto, fueron en 21.732, con lo que el país sigue muy cerca de los tres millones de casos: 2.998.796 infectados.
Estos, según señala el diario Folha de Sao Paulo, representa el 7,2% de las muertes en el mundo por la pandemia y el 6,5% en la tabla de contagios.
En tanto, el ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, confirmó que su país superó los 10.000 fallecidos por coronavirus y se condolió con la pérdida de "tantos seres queridos" en lo que va de la pandemia. “Lamentamos que esta pandemia nos haya hecho perder a tantos seres queridos (...) No somos ajenos al sufrimiento de las personas, y el personal de la salud sufre y lamenta estas pérdidas”, dijo Paris.
El ministro informó ayer en la habitual conferencia, en el día 159 desde el inicio de la pandemia, que de acuerdo a datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), se reportaron 53 nuevos decesos por el virus en la última jornada, con los que el total de víctimas ascendió a 10.011. De esta cifra, 7.871 fallecimientos se registraron en la Región Metropolitana. Es decir, el 78.62%.
Tras este reporte, Chile se convirtió en el decimotercer país en el mundo que superó los 10 mil decesos y el quinto en Latinoamérica detrás de Brasil, México, Perú y Colombia.
EE.UU.: casi 5 millones de casos
Estados Unidos se aproximaba ayer a los 5 millones de casos de coronavirus, con más de 161.000 fallecidos, mientras que el presidente Donald Trump sopesa firmar de forma unilateral varios decretos para estimular la economía, tras el colapso de las negociaciones con los demócratas.
La Universidad Johns Hopkins precisó que Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, registra 4.968.413 contagios confirmados y 161.858 muertos. Los estados con más casos son California, con 549.720; Florida, con 526.577; y Texas, con 491.452. Respecto a los decesos, el estado que ha sufrido más fallecimientos por coronavirus es Nueva York, con 32.768; seguido de Nueva Jersey, con 15.869; y California, con 10.221.
Esta crisis sanitaria sin precedentes también traslada sus efectos a la economía, que se hundió a un ritmo anual del 32,9 % en el segundo trimestre de 2020 y cayó el 9,5 % frente a los tres primeros meses del año, los mayores descensos de este indicador desde que se tienen registros.
El Departamento de Trabajo informó el viernes que la recuperación del mercado laboral se moderó en julio con la disminución del índice de desempleo del 11,1 % el mes previo al 10,2 %, mientras que se generaron 1,8 millones de puestos de trabajo.
COMENTARIOS