None
MEDIO ORIENTE

Turquía invade Siria por tierra y aire y comienza una guerra contra los kurdos

Tras la salida de las fuerzas estadounidenses del norte de Siria y tal como lo había prometido, Turquía invadió ayer por tierra y por aire el país vecino y comenzó una guerra contra la minoría sirio-kurda, que había ganado control territorial de parte de esa zona fronteriza al hacer retroceder al Estado Islámico (EI) con el apoyo de Washington. 
“Las Fuerzas Armadas turcas comenzaron, junto con el Ejército Nacional Sirio (la milicia rebelde también conocida como Ejército Libre Sirio), la operación ‘Primavera de la Paz’ en el norte de Siria”, anunció el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en su Twitter al comienzo del día. 
“Nuestro objetivo es eliminar el corredor terrorista que se formará en nuestra frontera sur para traer paz y seguridad a la región”, agregó. 
El corredor terrorista, para el mandatario, es la zona del norte sirio que quedó en manos de la milicias kurdosirias YPG y sus aliados FSD cuando lograron expulsar y derrotar al EI con apoyo aéreo, logístico y económico de Estados Unidos

El gobierno turco mantiene un enfrentamiento histórico con la minoría kurda en su país y actualmente vive uno de los momentos de mayor represión política y policial. 
En el marco de esa confrontación, Erdogan considera como terroristas a las milicias kurdas, dentro y fuera del país, y a todos sus aliados civiles y políticos. 
En un comunicado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la guerra iniciada por Ankara “es una mala idea” y dijo a la prensa que acuerda “con la imposición de sanciones a Turquía”. 
El mandatario estadounidense había amenazado con “aniquilar la economía turca” si Ankara viola los derechos humanos de civiles y minorías religiosas; sin embargo, hoy solo se limitó a aclarar que no hay tropas estadounidenses en la zona de combate y que los ataques no fueron coordinados con su gobierno.

COMENTARIOS