El presidente de Sudán, Omar al Bashir, fue destituido y arrestado por las Fuerzas Armadas, que asumirán el poder en el país por un período de dos años, anunció ayer el jefe del Estado Mayor sudanés, Kamal Abdel Maaruf.
El anuncio se produjo después de que en los últimos días miles de manifestantes permanecieron acampados en los alrededores del principal complejo militar de Jartum para pedir el apoyo del Ejército frente al presidente Al Bashir.
“Anuncio que hemos sacado el régimen y hemos puesto su cabeza (Al Bashir) en un lugar seguro”, dijo Abdel Maaruf, también ministro de Defensa, en un pronunciamiento leído en la televisión pública sudanesa.
Tras varias horas de espera por el pronunciamiento de los militares, Maaruf anunció varias medidas, entre ellas la suspensión de la Constitución de 2005 y la disolución de la Presidencia, el Parlamento, el Consejo de Ministros y los gobiernos regionales.
El general también ordenó la liberación “inmediata” de todos los presos políticos, a la vez que decretó el estado de emergencia durante tres meses y un toque de queda que se extenderá un mes y que estará en vigencia desde las 22 hasta las 4 hora local.
El espacio aéreo permanecerá cerrado en las próximas 24 horas y los pasos fronterizos “hasta nuevo aviso”, agregó.
El Ejército también decretó un alto el fuego en todo Sudán, donde hay conflictos de baja intensidad en las regiones de Kordofán (sur) y en Darfur (oeste).
En los dos años de período transitorio el país estará regido por un Consejo Militar Transitorio, dijo Maaruf, que criticó la “corrupción del régimen” y las “promesas mentirosas” que agotaron la paciencia de los sudaneses, que protestan en las calles desde mediados de diciembre contra Al Bashir.
![None](https://storage.googleapis.com/diariodemocracia/cache/22/e2/2e4d207c5d2211e9a2d3021976ae6e73.jpg)
EL EJÉRCITO TOMA EL PODER
COMENTARIOS