None
INTERNACIONALES

Estados Unidos otorga a Guaidó el control de cuentas bancarias de Venezuela

El gobierno de Estados Unidos traspasó el control de varias cuentas del Estado venezolano bajo su jurisdicción a quien reconoce como presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó, según reveló el senador Marco Rubio, legislador de peso en la Casa Blanca.

"Estados Unidos ha dado el control de cuentas bancarias en EE.UU. del Gobierno venezolano y el Banco Central Venezolano al gobierno legítimo del presidente interino @jguaido", escribió Rubio en su cuenta de Twitter. 

Rubio enlazó su mensaje a un artículo de opinión del diario The Wall Street Journal, cuya columnista afirmaba que "el viernes, EEUU dio a Guaidó el control de cuentas del Gobierno venezolano en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York y otros bancos asegurados por EEUU".

El Gobierno del presidente Donald Trump no confirmó oficialmente el anuncio de Rubio, pero la Casa Blanca ya había adelantado que esa medida era una posibilidad y su concreción sería otra fuerte muestra de respaldo al Ejecutivo interino. Con el reconocimiento de Guaidó, cambian las autoridades que "toman legítimamente las decisiones respecto a las transacciones económicas entre Venezuela y EEUU, lo cual tendrá muchas consecuencias", explicó un funcionario de la Casa Blanca. No está claro si la medida afectaría a todas las cuentas del Estado venezolano en EEUU, que en algunos casos han quedado sujetas a sanciones económicas de Washington. 

Rubio, que ha estado muy implicado en las consultas con la Casa Blanca sobre Venezuela, pronosticó también que en los próximos días habrá más detalles sobre el futuro de las transacciones relacionadas con el petróleo entre EE.UU. y el país caribeño.

Rubio adelantó hoy también que en los próximos días habrá más detalles sobre el futuro de las transacciones relacionadas con el petróleo entre EEUU y el país caribeño. "Casi el 75% del efectivo que recibe PDVSA (la petrolera estatal venezolana) viene a través del crudo que le mandan a refinerías de los EEUU. 

 

COMENTARIOS