None
ESTADOS UNIDOS

Guerra comercial: Trump impone millonarios aranceles a China

A contramano de todos los consejos de sus asesores, el presidente norteamericano firmó un decreto que prevé sanciones comerciales por 60 mil millones de dólares.

En una medida que dispara el temor a una guerra comercial global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves nuevas sanciones comerciales contra productos provenientes de China por valor de 60.000 millones de dólares, país al que acusa de robar tecnología y derechos de propiedad intelectual de empresas estadounidenses. El gobierno chino amenaza con tomar represalias.
Trump anunció la cifra de “60 mil millones de dólares anuales”, elevando el número que había circulado en todos los medios de 50 mil millones.
Trump desoyó a hombres de negocios estadounidenses, a los países del G-20, a la Organización Mundial de Comercio, al FMI y hasta su propio partido -que miran con preocupación el avance proteccionista de Estados Unidos-, y anunció este mediodía aranceles en productos por valor de 60.000 millones de dólares. Al firmar la resolución, Trump advirtió que otras medidas podrían venir: “Es la primera de varias”, dijo.
En la Casa Blanca, rodeado de funcionarios, el presidente dijo que EE. UU. tenía un déficit de 504 millones de dólares con China, que consideró como “el más grande de cualquier país en la historia mundial”. “Ordené bajar el déficit inmediatamente unos 100.000 millones”, dijo. “Esto nos hará más fuertes, un país más rico”, agregó.
Trump señaló que muchos países imponen aranceles a productos estadounidenses y que a partir de ahora esta situación cambiará: “Ellos nos ponen tarifas, nosotros también”.
El secretario de Comercio, Wilbur Ross y el representante estadounidense de Comercio, Robert Lighthizer, destacaron los peligros del robo de propiedad intelectual y de tecnología estadounidense.
El vicepresidente Mike Pence destacó que había sido una promesa de campaña de Trump: “La acción de hoy es un claro mensaje de que este presidente y su gobierno pone a Estados Unidos primero. Que la era de la economía que se rendía ante otros países terminó”.
Dijo que la nueva medida “protegerá no sólo los trabajos en EE. UU. sino la tecnología y la innovación. Es otra de las promesas cumplidas de Trump”.
El anuncio de este jueves es una nueva ofensiva proteccionista que se produce dos semanas después de que el presidente promulgara tarifas de 25% a las importaciones de acero y un 10% a las de aluminio a nivel global, con el argumento de que afectan a la “seguridad nacional”.
Estos aranceles entran en vigencia este viernes y algunos países (como la Argentina) que están negociando ser excluidos de esa “lista negra” vieron suspendidas por el momento esas sanciones hasta que se haga una evaluación final.
Estados Unidos y China mantienen fuertes vínculos económicos y financieros. Pero Trump acusa a Beijing de “competencia desleal” porque exporta hacia su mercado bienes subvencionados vendidos a bajo precio, lo que lleva a un fuerte déficit comercial.

COMENTARIOS