None
INTERNACIONAL

Sarkozy, imputado por financiación ilegal y malversación de fondos

El escenario judicial de Nicolas Sarkozy se complica. Tras dos días de interrogatorio en los locales de la policía judicial de Nanterre, en las afueras de París, el ex presidente francés fue imputado por financiación ilegal de la campaña electoral que le llevó al Elíseo en el 2007, según informan los medios franceses.
Sarkozy declaraba por primera vez en el marco de la investigación abierta por la justicia francesa en abril del 2013 por la supuesta aportación económica del presidente libio, Muamar el Gadafi, a los gastos de la fastuosa campaña del entonces ministro del Interior de Jacques Chirac.
El asunto fue revelado en 2012 por el digital “Mediapart”, apoyándose en un documento del antiguo jefe de los servicios secretos libios, Mussa Kussa, que detallaba la modalidad de entrega de 50 millones de euros destinados al candidato conservador, que venció a la socialista Ségolène Royal en las presidenciales del 2007.
El empresario franco-libanés Ziad Takieddine se encargó, entre noviembre del 2006 y principios del 2007, de transportar el dinero de Trípoli a París en tres maletas que entregó a Sarkozy y a su director de gabinete, Claude Guéant, imputado hace dos años por falsedad, blanqueo y fraude fiscal.
Los magistrados que instruyen el caso consideran que existen elementos suficientes para procesar a Nicolas Sarkozy, de 63 años. También le imputan los cargos de corrupción y recepción de fondos públicos libios y han decidido someterlo a control judicial, lo que implica que el ex presidente podría ver limitados sus movimientos o estar obligado a comunicar sus desplazamientos a un juez.

COMENTARIOS