A pesar de ser el tercer idioma con mayor cantidad de hablantes nativos en el mundo, con un estimado de 400 millones; el gobierno de Irán prohibió que se enseñe inglés en sus escuelas primarias.
Según estimaciones del lingüista británico David Crystal hay en el mundo entre 1.500 y 2.000 millones de personas capaces de comunicarse en inglés, lengua que goza de un “estatus especial” en unos 70 países y que en la actualidad es la que más se enseña como idioma extranjero.
No obstante, para el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, no basta con que este idioma sea uno de los principales en el mundo, debido a que él tiene otros principios y pretende que los pequeños de las escuelas primarias, se basen en aprender la cultura de su país antes que otro idioma lejano a ellos.
La posibilidad de que una decisión de este tipo fuera adoptada ya había sido anticipada desde mediados de 2016, cuando el líder criticó cómo la enseñanza del inglés se había extendido hasta las guarderías y señaló que al ser impartido durante las primeras etapas de la educación abría el camino para una “invasión cultural” occidental.
Sin embargo, durante un discurso a un grupo de maestros, explicó que “esto no significa oponerse al aprendizaje de idiomas foráneos, sino a la promoción de una cultura extranjera en el país y entre los niños, los adolescentes y los adultos más jóvenes”.
“Los estrategas políticos occidentales han dicho una y otra vez que “en lugar de ir nosotros a conquistar países como en la era colonial del siglo XIX y nombrar un gobernador militar y gastar dinero enviando armas y haciendo la guerra; mejor, más fácil y menos costoso que eso es infundir nuestra forma de pensar en las mentes de sus élites y académicos y luego enviarlos de vuelta a sus países, donde se convertirán en nuestros soldados sin salario”, fundamentó.
COMENTARIOS