Con el ejército israelí desplegado en Cisjordania y los llamados del liderazgo palestino a “días de ira” por la decisión de Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, los choques y enfrentamientos no tardaron en estallar. Según la Medialuna Roja, ya son 60 los heridos.
Los enfrentamientos entre palestinos y el ejército israelí sucedieron ayer en toda Cisjordania, especialmente en Belén, Hebrón y Ramallah, donde manifestantes quemaron carteles con los retratos del presidente estadounidense y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, además de banderas de ambos países.
Miles de palestinos salieron a las calles en Gaza, Cisjordania y la zona oriental de Jerusalén en las primeras protestas contra la decisión de Trump.
“Vinimos, aunque sabemos que una piedra no puede hacer nada contra ellos”, dijo Mohamed, estudiante de ingeniería informática, cerca del puesto militar israelí, a las afueras de Ramallah.
Multitudes encendieron neumáticos y arrojaron piedras a las fuerzas antimotines. En el pueblo bíblico de Belén, los soldados intentaron dispersar a los manifestantes con cañones hidrantes y gases lacrimógenos. Las manifestaciones presagian una Navidad agitada en la ciudad donde nació Jesús.
Según la Medialuna Roja palestina citada por el sitio Quds.net, 12 personas fueron heridas por armas de fuego, 13 por balas de goma y otras 32 resultaron intoxicadas por gases lacrimógenos. Antes se había informado que tres palestinos resultaron heridos en Gaza, uno de los cuales de forma grave.
La ciudad de Ramallah, asiento del gobierno palestino, estaba cubierta por una nube negra de los neumáticos encendidos.
Otros incidentes fueron señalados en la zona comprendida entre Ramallah y Jerusalén.
Los palestinos reclaman Jerusalén oriental, anexado por Israel en 1967, para su futura capital, y Washington les había asegurado durante décadas que el asunto sería resuelto en forma negociada.
Este miércoles, Trump terminó de un plumazo con esa política, al reconocer a Jerusalén como capital y pedir al Departamento de Estado que inicie el proceso para mudar su embajada de Tel Aviv a la Ciudad Santa.
![None](https://storage.googleapis.com/diariodemocracia/cache/c1/ef/b6f9ab60dc1911e7a2d3021976ae6e73.jpg)
ENFRENTAMIENTOS
COMENTARIOS