La cuarta ciudad de Estados Unidos era este martes un gran lago sobre el que más de cinco millones de personas trataban de salvar lo que podían de sus vidas. Grandes áreas de Houston, Texas, permanecían inundadas tras cuatro días de lluvia incesante, que puede continuar durante al menos dos días más, según las previsiones y obligaron al presidente Donald Trump a instalarse en la zona.
El martes se desbordaron dos embalses y se rompió una presa, con lo cual más de 30.000 personas de Houston tuvieron que abandonar sus hogares por inundaciones.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos habló de algo nunca visto durante su visita, en Texas, a algunas de las zonas afectadas por el huracán Harvey, que generó consecuencias devastadoras.
“Lo sucedido fue de proporción épica. Nunca nadie ha visto nada como esto”, dijo Trump tras llegar a Corpus Christi, Texas, y recibir un informe sobre la situación del desastre natural.
En tanto que La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo ayer que la tormenta tropical Harvey creó en Texas, en el sur de Estados Unidos, “un escenario de pesadilla”, y anticipó que la situación continuará siendo crítica.
“Es una pesadilla; el área afectada es prácticamente del tamaño de España”, en Ginebra la portavoz de la OMM, Claire Nullis.
Los científicos consideran que la tormenta tropical se mueve lentamente, “y no se aleja, como normalmente ocurre con las tormentas de este tipo (...) Simplemente se está quedando”, explicó Nullis, quién indicó que es probable que el nivel de urbanización de Houston esté impidiendo la evacuación de las aguas.
Sobre la relación entre este desastre y el cambio climático, Nullis dijo que no están causados por este fenómeno, mientras que su impacto o su frecuencia “no está claro”.
![None](https://storage.googleapis.com/diariodemocracia/cache/41/09/97698fb88d8111e7a2d3021976ae6e73.jpg)
HARVEY
COMENTARIOS