VIOLENCIA EN RÍO DE JANEIRO

Cien policías muertos en lo que va del año

La grave crisis de violencia que afronta el estado de Río de Janeiro se agravó con el asesinato del policía número 100 en los casi ocho meses de este año, una trágica estadística que muestra la "guerra" contra las bandas de narcotraficantes que azota la región.
Detrás del número cien está el nombre del sargento Fábio José Cavalcante e Sá de la Policía Militarizada, quien fue tiroteado en la mañana del sábado por un grupo de armados en una tentativa de asalto, de acuerdo con las primeras investigaciones.
El suceso ocurrió en la Baixada Fluminense, una zona deprimida integrada por varios barrios vecinos a la ciudad de Río de Janeiro y en donde se han registrado más de un cuarto de los asesinatos contra agentes.
"Murió de un tiro de fusil en la cabeza", lamentó el comandante general de la Policía Militar regional, Wolney Dias.
La noticia se ha convertido este año en algo habitual para el estado de Río que alberga en su territorio a 16,6 millones de personas, de las cuales una amplia mayoría vive en la turística capital fluminense y su región metropolitana, donde están los principales focos de violencia y hoy patrullan las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con un estudio reciente, la policía de Río de Janeiro, considerada la que "más mata y más muere" en el mundo, entierra a uno de sus miembros cada 57 horas, poco más de dos días.
Desde que comenzó 2017, organizaciones civiles han contabilizado alrededor de 3.000 muertes violentas en todo el estado de Río, más del 15% con respecto al mismo periodo del año pasado.

COMENTARIOS