None
MEDIO ORIENTE

Estado Islámico destruyó la mezquita de Mosul donde ungió el califato

El templo de Al Nuri fue volado poco después de que comandantes iraquíes anunciaran el inicio de un avance con intención de desalojar a los milicianos del EI.

Milicianos del Estado Islámico (EI) volaron ayer con explosivos la mezquita de Al Nuri de la ciudad iraquí de Mosul y su famoso minarete inclinado, luego de que fuerzas iraquíes apoyadas por Estados Unidos comenzaran a avanzar sobre el icónico edificio, informó el Ministerio de Defensa de Irak. 
La mezquita de Al Nuri, también conocida como Gran Mezquita de Mosul, es el lugar donde el líder del EI, Abu Bakr al-Baghdadi, proclamó su califato en 2014, poco después de que su grupo conquistara la ciudad, y era considerada un gran premio simbólico en la lucha por el control de la segunda mayor urbe de Irak.
La agencia de noticias Amaq, cercana a los yihadistas, publicó un comunicado en el que el EI afirmó que la mezquita y su minarete, que estaban ubicadas en la Ciudad Vieja de Mosul y databan del siglo XII, fueron destruidos por un bombardeo de un avión estadounidense.
Un vocero de la coalición confirmó la destrucción de la mezquita y de su minarete, conocido como al Habda y comparado muchas veces con la Torre de Pisa de Italia, negó la acusación del EI.
“No realizamos ningún ataque en esa área en ese momento”, dijo el coronel estadounidense Ryan Dillon, vocero de la coalición, informó la cadena CNN.
Las fuerzas de seguridad iraquíes divulgaron imágenes captadas por cámaras aéreas en las que se ven las ruinas de la mezquita destruida.
La mezquita se ubicaba en la margen sur de la Ciudad Vieja, el último reducto del EI dentro de Mosul.
Fuerzas iraquíes lanzaron el domingo una ofensiva sobre la Ciudad Vieja de Mosul, pero su avance ha sido muy lento, ya que los últimos combatientes del EI que resisten en la ciudad están atrincherados en la zona con unos 100.000 civiles a los que mantiene de rehenes y usan como “escudos humanos”, según la ONU.
La batalla por la recaptura de Mosul comenzó hace ocho meses y provocó el desplazamiento de unas 850.000 personas. 
La mezquita de Al Nuri fue volada poco después de que comandantes iraquíes anunciaran el inicio de un avance hacia el templo con intención de desalojar a los milicianos del EI, también conocido como Dáesh, que se encontraban en su interior.
“Nuestras fuerzas estaban avanzando hacia objetivos ubicados en el casco antiguo, y cuando estaban a 50 metros de la mezquita de Al Nuri, Dáesh cometió otro crimen histórico al hacer explotar la mezquita”, dijo el general Abdulamid Yarallah, comandante iraquí a cargo de la ofensiva en Mosul, a través de un comunicado.

COMENTARIOS