Se inaugura la muestra “Celebrando nuestros Pueblos Originarios”
CULTURA

Se inaugura la muestra “Celebrando nuestros Pueblos Originarios”

En el marco de la semana de los pueblos indígenas, la Dirección de Diversidad y Prácticas Identitarias presenta esta propuesta en el Museo Casa Evita el sábado 22 de abril.

“Celebrando nuestros Pueblos Originarios” es organizada por la Dirección de Diversidad y Prácticas Identitarias, dependiente de la Dirección Provincial de Coordinación de Políticas Culturales. La propuesta se realizará el sábado 22 de abril desde las 14:00 en el Museo Provincial Casa Evita, Eva Perón 1025 - Los Toldos, con entrada libre y gratuita.

De la jornada participarán las comunidades Hermanos mapuches Antiman, Az Mapu, La Azotea y Kuntun Kimun de esa localidad. A través de distintas actividades culturales se busca resaltar el valor que tiene y lo que significa poner en igualdad de condiciones y derechos a todas las identidades del territorio bonaerense. Las comunidades exhibirán objetos y piezas representativas de su cultura, además de sus trabajos realizados en telares.

Además, estará presente con su stand el Mercado de Artesanías Bonaerense y las artesanas del grupo “Las Juanas”, de Los Toldos. También se presentará “Aukin Mapu - eco de la tierra”, primer coro mapuche de la provincia de Buenos Aires; la cantora y escritora mapuche - tehuelche Carina Carriqueo y  habrá un cierre musical a cargo de artistas invitados de diferentes comunidades.

La importancia que se realice en el municipio de Los Toldos, es por ser la tierra del Cacique Ignacio Coliqueo, quien en el siglo XIX se instala con su gente en su gesta en la Conquista del Desierto y por ser esta ciudad, en la actualidad, la que concentra la mayor población de habla mapuche de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, se resalta la figura de Juana Guaiquil, mujer mapuche de Los Toldos y quien fuera la partera en el nacimiento de Eva Duarte. Estos hechos históricos aportan a la riqueza de nuestra historia como pueblos diversos y pluriculturales.

COMENTARIOS