PETROLERA ESTATAL

Galuccio destacó la gestión de YPF

En el marco de la gira que realizan algunos funcionarios del gobierno nacional por Rusia el presidente de YPF, Miguel Galuccio, participó del Foro Económico SPIEF 2015, que se desarrolló en San Petersburgo. En su presentación, ante 5000 empresarios, Galuccio afirmó que “el objetivo fundamental (de la recuperación de YPF por parte del Estado nacional) es recuperar el abastecimiento energético” para el país, al tiempo que destacó el “modelo profesional” de gestión de la empresa desde 2012.
“En los últimos tres años YPF aumentó la inversión y tuvo resultados de producción que han sido muy buenos para la industria en general, con aumento en la producción de gas del 25 por ciento y en petróleo del 10 por ciento”, detalló Galuccio, quien ponderó el nivel de reservas que posee el país.
En ese sentido, expresó que “el yacimiento de petróleo y gas no convencional más importante del mundo fuera de Estados Unidos que desarrollamos hace que veamos con buenas perspectivas la producción a futuro. Tenemos los recursos y somos capaces de explotarlo”, aseveró.
En esa línea, Galuccio describió el proceso de explotación de Vaca Muerta: “Estamos produciendo un 3% del yacimiento de Vaca Muerta y buscamos socios que vengan a la Argentina y que inviertan con nosotros. Eso daría a nuestro país una escala que permitiría reducir los costos y hacer que esta energía no solo la tengamos y nos transformemos en autosuficientes, sino que sea barata para desarrollar nuestras economías regionales”, afirmó Galuccio.
El titular de YPF planteó las perspectivas de los acuerdos con Gazprom, la empresa estatal rusa del gas. “Basada en la relación estratégica que existe entre ambos países, YPF y Gazprom están liderando una asociación para buscar nichos en los que nos podamos complementar”. 

COMENTARIOS
Un presidente exultante