El ministro de Economía, Axel Kicillof, anticipó que el déficit fiscal cerrará el año en torno al 3,5% del Producto Bruto Interno y rechazó los datos de la Auditoría General de la Nación (AGN) que reportan un rojo de 7 puntos.
“La oposición plantea un ajuste fiscal con mentiras, porque la verdad es que el déficit no es el que ellos dicen de 7,2% y tampoco es 6% (de las consultoras privadas). Habrá que ver cómo termina el año, pero va a estar en 3,5% del PBI”, dijo.
Señaló Kicillof que él estuvo el fin de semana en la ciudad turca de Antalya donde participó de la cumbre del G20 y allí corroboró que prácticamente todos los países participantes tienen un déficit más alto que el de la Argentina.
“Y no todos (los países) están embarcados en una política de ajuste despiadado como el que quiere hacer (el líder de Cambiemos, Mauricio) Macri”, sostuvo el funcionario en declaraciones a Radio Nacional Rock.
En un reciente informe, la AGN que conduce el radical Leandro Despouy estimó que el déficit fiscal del 2015 será superior al 7% del PBI, un nivel récord que casi triplica al del año anterior y duplica lo estipulado en el presupuesto de este año. El organismo resaltó que en los primeros seis meses del año se alcanzó un déficit de $100.000 millones e indicó que el gasto podría ser superior, ya que las estimaciones no toman en cuenta las típicas erogaciones durante un año electoral.
Como observaciones el informe resalta que los recursos aumentaron a una tasa del 25% interanual, en tanto que los gastos lo hicieron a un 40%, lo que llevará a 2015 a ser “el séptimo año consecutivo” con rojo fiscal financiero (posterior a los pagos de deuda) y el cuarto año con déficit primario (previo al pago de deuda) desequilibrio en el que se incurrió a partir de 2012.
A esta altura del mes la Secretaría de Hacienda, a cargo de Juan Carlos Pezoa, debería estar informando los movimientos de la Tesorería, base caja, al cierre de octubre, pero sólo se dispone de la estadística hasta julio.

BALANCE DE RECURSO Y GASTOS DE ESTADO
El déficit fiscal cerrará 2015 en torno al 3,5% del PBI
El ministro de Economía rechazó estimaciones de la AGN, consultoras privadas y políticos de la oposición que lo ubicaban entre el 6 y 8 por ciento.
COMENTARIOS