LO ANUNCIÓ EL VOCERO PRESIDENCIAL

BCRA restringirá a los gobernadores la posibilidad de endeudarse con bancos provinciales

El vocero del Gobierno, Manuel Adorni, anunció ayer que el Banco Central (BCRA) limitará la capacidad de financiamiento a los gobernadores por parte de los bancos provinciales.

"Adorni se refiere a una autorización que tenían las provincias para tomar deuda con sus bancos provinciales y de esa forma financiar el déficit. Lo que seguramente hará el BCRA es cortar esa posibilidad", explicó el economista Christian Buteler sobre la novedad.

Efectivamente, según confirmaron fuentes oficiales, lo que se anticipó es que el regulador monetario no renovará la Comunicación "A" 6816, que fija el cupo de crédito que esas entidades pueden dar al sector público. Tal como señala Buteler, era un recurso que servía a las provincias para hacer frente a gastos corrientes, sobre todo, pago de salarios.

Esa norma, que fue emitida en el gobierno de Mauricio Macri, hace referencia al “Financiamiento al sector público no financiero” y habilita las asistencias financieras con destino al pago de haberes del personal por hasta el importe equivalente al límite básico individual previsto para cada entidad.

Se renovó varias veces a lo largo de estos años, vence el 31 de enero de 2024 y el BCRA resolvió no extender su vigencia esta vez. Esta decisión se da en el marco del debate por la Ley Ómnibus, de manera que se puede leer como un elemento de negociación que está usando el Gobierno para presionar a los gobernadores para que aprueben esa norma.

Asimismo, se deja trascender la información en un contexto en el que resurgió el tema de las cuasimonedas como una posibilidad que algunas provincias están evaluando para financiar gastos corrientes. Es que no tienen mucha más salida ante esta decisión en el marco de los recortes que anunció el Gobierno.

COMENTARIOS