Neto zurdazo del ruso Arslan Iallyev sobre el rostro del argentino Ramírez.
Neto zurdazo del ruso Arslan Iallyev sobre el rostro del argentino Ramírez.
PERDIÓ EN RUSIA CONTRA EL INVICTO LOCAL

"Tyson del Abasto" Ramírez cayó por nocaut frente a Arslan Iallyev

No fue feliz la presentación del excampeón mundial crucero, el argentino Víctor Emilio Ramírez, quien perdió por la vía rápida ante el gigante ruso Arslan Iallyev, quien en Krasnodar (Rusia) lo noqueó técnicamente en el octavo round.
“El Tyson del Abasto” Ramírez (con foja ahora de cuatro perdidas, un empate y 27 triunfos, con 22 nocauts a favor) aguantó hasta donde pudo ante el invicto Yalyev, cuya foja subió a doce triunfos, siete antes de lo pactado.
El peleador argentino, de 37 años de edad, no aprovechó la oportunidad de obtener el título Intercontinental de peso pesado de la Asociación Mundial de Boxeo, cinturón que se encontraba vacante.
Iallyeb -de 24 años- le había ganado hace cinco meses a otro argentino, el cordobés Ariel "Chiquito" Bracamonte, cuando el 31 de octubre del 2020 lo derrotó por nocaut técnico en el quinto asalto.

Veladas que se verán por tv
Esta noche habrá una velada de boxeo en el Complejo Multifunción de la ciudad de Pérez (Santa Fe), televisada desde las 23.15 por la señal de TyC Sports y previamente, desde las 21.30, por  TyC Sports Play.
En la pelea de fondo, el invicto mendocino Kevin Muñoz (ganó sus 11 peleas, cuatro por nocaut) enfrentará al cordobés Matías Iriarte (seis reveses, dos empates y 8 triunfos, tres antes de lo pactado), por el título sudamericano supermosca que posee el cuyano.
Además, el marplatense Franco Acosta (invicto y ganador e sus cinco contiendas rentadas, cuatro por nocaut) se cruzará con otro bonaerense, Fabio Barros (un empate, ocho derrotas y seis éxitos, con cuatro KO), a 6 rounds y en peso crucero.
En otro pleito de la noche, el bonaerense Blas Caro (una perdida y 5 ganadas, 3 por KO) se cruzará con el riojano Alexis Rearte (un empate, un revés y 4 victorias, con KO), a 6 rounds en la divisional pluma.
Otro mendocino, Juan Carrasco (cuatro perdidas y diez ganadas, 7 por nocaut, récord que incluye dos victorias y tres derrotas en la WSB de AIBA, entre 2011 y 2013), confrontará con el santiagueño Fernando “Puma” Comán (seis perdidas y 4 triunfos, con un nocaut), a 6 rounds en la divisional superligero.
Completarán el programa pugilístico el bonaerense Santiago Sánchez (dos perdidas y 5 ganadas, con dos nocauts) ante el peleador de Concordia (Entre Ríos), Jonathan Ruiz (tres perdidas y 5 ganadas, con 4 KO), a 4 rounds en la divisional wélter.
A nivel internacional, a las 11 horas de hoy y por la plataforma DAZN, el invicto uzbeko Murodjon Akhmadaliev (ganó sus ocho peleas, con seis definiciones categóricas a favor) ante el experimentado japonés Ryosuke Iwasa (tres reveses y 27 triunfos, con 17 KO).
Se medirán por los títulos supergallos AMB y FIB del primero, en el estadio Humo Arena de Tashkent, Uzbekistán.
En tanto, en el Caesars Palace de Dubái y televisado por ESPN 2, desde la hora 15 de nuestro país, el peleador estadounidense Jamel Herring (dos derrotas y 22 ganadas, con diez nocauts) confrontará con el irlandés Carl Frampton (dos reveses y 28 triunfos, con 16 ganadas antes del límite), en juego por el título superpluma del Consejo Mundial de Boxeo que posee el pegador de Estados Unidos.

COMENTARIOS