Miguel Had dt
El presidente Miguel Had habla en la presentación de ayer.
LA LIGA ARGENTINA

Ciclista Juninense volvió a los entrenamientos después de ocho meses de inactividad general

Lo hizo en las instalaciones del Coliseo del Boulevard, donde fue presentado el plantel por parte del presidente Miguel Had y el técnico Daniel Jaule.

Ciclista Juninense volvió a los entrenamientos en la tarde de ayer, pensando en La Liga Argentina que comenzará en febrero, según cuentan desde el interior de la Asociación de Clubes de Básquetbol.
La semana pasada hubo una reunión muy importante entre los jugadores emblemáticos de cada equipo de la Segunda división del básquetbol argentino junto con miembros de la AdC y la AdJ. La idea sería jugar a partir del 15 de febrero en modalidad de miniburbujas.
Otras vertientes hablan de viajar cinco equipos a una ciudad y jugar todos contra todos allí. Posteriormente, con diez días de diferencia, viajar a otra ciudad y así sucesivamente.
 
El entrenamiento
El verdirrojo volvió a entrenar de la mano de Daniel Jaule. El juninense tuvo su primera práctica al frente de Ciclista Juninense y contó con todos los nacionales, a excepción de Ignacio Colsani, quien se recupera de una lesión.
 
El plantel
Los que estuvieron presentes fueron: los bases Alejo Britos, Valentín Feulliade y Bruno Conti; los escoltas Maximiliano Tamburini y Bautista Piva; los aleros Juan Pablo Pedemonte, Agustín Luchelli y Guido Pinelli; y los internos Bautista Arrascaete y Agustín Acuña. Los extranjeros llegarán recién en el mes de enero.


 
Had: “Muy contento”
Al pronunciar unas palabras de bienvenida, el presidente Miguel Had dijo estar “muy contento con que se vuelve a la actividad después de tanto tiempo”. A la vez, se mostró muy satisfecho de que “a la primera convocatoria del entrenador Daniel Jaule vinieron todos al Coliseo para comenzar los entrenamientos”. Finalmente les auguró “una buena temporada basquetbolística” y les pidió la “mayor entrega por la camiseta del club dentro de la cancha”.
 
Reinick en Quilmes
Alejandro Reinick continuará en la entidad de Quilmes de Mar del Plata, según confirmaron fuentes oficiales del club. El experimentado interno tendrá su segundo año en la institución. El Colo viene de promediar 8.7 puntos y 4.9 rebotes en 25 encuentros en la Liga Argentina.
Manuel Gelpi tendrá, además de Reinick, al base Facundo Gago, Raul Pelorosso, los U23 Jeffrey Merchant, Nicolás Bravo y Darío Skidelsky, y las fichas foráneas de Khalil Fuller y Blake Marquardt.
 
También arrancó Unión
El plantel Tatengue regresó a los entrenamientos presenciales de cara a lo que será la participación en la próxima Liga Argentina. Bajo estrictos protocolos, en la mañana de este lunes, el equipo comandado por Juan Francisco Ponce se reencontró en el Ángel Malvicino y tras una charla en la que oficiaron de oradores dirigentes del básquet, el vicepresidente de la institución Rafael Pérez Del Viso y el médico del plantel Juan Deré, se comenzó con la primera práctica.
Al respecto, el entrenador expresó lo siguiente: “Es sumamente positivo regresar a los entrenamientos, el hecho de que el club haya hecho un esfuerzo para que podamos retornar es un punto supervalorable y, si bien en todo este tiempo el club se ha portado diez puntos con nosotros, esto nos da la posibilidad de volver a la actividad y un respaldo dirigencial para seguir con el proyecto que venimos desarrollando hace años”.
En el primer día de entrenamiento fueron citados 22 jugadores, a los cuales también se le sumaron los entrenadores del básquet formativo y el coordinador Antonio Ferrari, que junto con el cuerpo técnico de Liga Argentina fueron los que comandaron las prácticas.
Los jugadores que estuvieron presentes fueron Jordy Godoy, Sebastián Uranga, Cristián Scaramuzzino, Gastón Marozzi, Erbel Depietro y Francisco Alloatti como fichas mayores; Pablo Bandeo, Matías Borsatti, Julián Salaberry, Nicolás Reynoso, Matías Rippstein y Andrés Jaime como U23; Gastón Bertona, Jerónimo Díaz Muller, Joel Peralta, Lorenzo Micheloni, Matías Fleury y Matías Cagliero como juveniles; y Joaquín Cabré, Juan Perezlindo, Marcos Maglione y Agustín López como invitados de la liga local.
En relación con esto, Ponce dijo: “Venimos trabajando hace varios años con la misma idea, hoy el básquet de Unión es un solo; después obviamente cada uno de los equipos compiten en distintos torneos. El ámbito profesional nos da un espacio de jerarquía y superior para seguir potenciando el proyecto, por lo que en este comienzo contamos con todos los entrenadores que están tanto en las formativas como en el plantel profesional; también sumamos a varios jugadores que vienen de las formativas, que se han mantenido entrenando y con responsabilidad. La idea primaria es mantener la base con los jugadores del club, sobre todo con los juveniles y los U23; a su vez, tenemos dos de los seis mayores que también son del club. Por lo tanto, los cuatros refuerzos deben jerarquizar nuestro plantel y seguir apostando a que los chicos sigan subiendo”.
Vale destacar que las prácticas tendrán una extensión de dos semanas antes del receso por las fiestas de fin de año, tras lo que se retornará en el mes de enero. En este sentido, el DT explicó: “La idea es volver de a poco, estas dos semanas apuntarán primordialmente a hacer regresar a los jugadores a la actividad, monitorear tanto el aspecto técnico como el físico; para eso tenemos una batería de trabajos en cancha, en los que está involucrado todo el staff del básquetbol del club y también todas las evaluaciones del departamento médico encabezado por el doctor Deré que incluyen la parte médica, la kinésica, la nutricional y - obviamente - el aspecto físico. La idea es generar una radiografía completa de los jugadores y dejarles un trabajo para el receso”.

COMENTARIOS