Gabriel Ponce de León busca cerrar el presupuesto e iniciar el certamen 2024 del TC.
Gabriel Ponce de León busca cerrar el presupuesto e iniciar el certamen 2024 del TC.
TEMPORADA 2024 DEL TURISMO CARRETERA

"La idea es continuar como veníamos hasta el año pasado", dijo Gabriel Ponce de León

"Gaby" expresó que "el 2024 viene complicado por el presupuesto. Estoy en busca de conseguirlo, para poder arrancar".

Falta menos de un mes para que se inicie el campeonato 2024 de la máxima categoría del automovilismo nacional, el Turismo Carretera, que comenzará la actividad el último fin de semana de febrero en el autódromo de El Calafate, provincia de Santa Cruz.

El destacado y experimentado piloto juninense, Gabriel Fernando Ponce de León, trabaja para cerrar el tema presupuestario y poder estar presente en el Sur del país, destacándose que para la primera fecha del campeonato ya están a la venta las entradas anticipadas.

La dirigencia de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) informó al respecto que se podrán seleccionar diferentes tipos de tickets, a saber: tribuna preferencial , sector de boxes, acceso a tribunas y entradas generales.

Mientras se trabaja permanentemente en el taller de la familia Ponce de León, "Gaby" dijo a Democracia, en relación a la temporada teceista 2023:

"El balance no fue del todo bueno, pero si resultó importante poder participar finalmente en varias carreras, ya que eso nos sirvió para conocernos y trabajar con el equipo, ya que al principio de temporada no pude estar".

Seguidamente, "El León de Ford" reconoció que "el año deportivo 2024 viene complicado en el inicio por el presupuesto. Estoy en busca de poder conseguirlo para poder arrancar en la primera carrera o, sino, en la segunda. La idea es siempre correr en Turismo Carretera este año, y también, como siempre, con la marca Ford, con la cual estoy muy identificado".

En relación a los nuevos modelos de autos que se agregarán esta temporada (Chevrolet Camaro, Dodge Challenger y Ford Mustang), Ponce de León comentó:

"Sin dudas que los nuevos modelos van a ser la sensación del año. Entiendo que va a llevar un periódo de adaptación y que no puedan ser competitivos de entrada. Pero vi que quedaron muy lindos los autos, y seguro que cuando la gente se acostumbre a verlos en pista, les va a gustar".

Tras señalar que "siempre tengo en mente poder hacer más categorías (en el automovilismo nacional) -pero el presupuesto es el que manda y hoy estoy tratando de poder cerrarlo para por lo menos hacer una categoría, el Turismo Carretera-", el piloto local, quien tiene asignado el Nº 31 para el certamen teceista de este año, confirmó: "En el auto en el que estamos trabajando es en el mío, en el que corrí en el 2023. La idea es continuar como veníamos hasta el año pasado".

Finalmente expresó, a la hora de los agradecimientos: "Debo agradecer a mi familia, amigos y sponsors que siempre están y bancan. Ojalá podamos estar en el Turismo Carretera y tener un buen año deportivo", finalizó Gabriel Fernando Ponce de León en la charla con Democracia.

De Benedictis, con un Mustang y hubo  charlas con "Gaby"

Juan Bautista De Benedictis, el piloto de Necochea, acordó con el equipo DTA Racing y conducirá desde la carrera inicial de la temporada 2024, en El Calafate, el Ford Mustang Mach 1 que fue construido bajo la supervisión del experimentado Ulises Armellini, con la motorización del linqueño Marcelo “Machete” Esteban.

Previo a cerrar el acuerdo con "Jonito", desde el team que encabeza Armellini tuvieron charlas con el juninense Gabriel Ponce de León, para incorporarlo a la estructura, cosa que finalmente no se produjo.

De Benedictis tripulará el primer Ford de nueva generación en ser presentado el año pasado, cuando el Turismo Carretera corrió en El Villicum, San Juan, luciendo un color azul que cambiará por el tradicional color verde que ha identificado a la familia del corredor necochense.

Juan Bautista De Benedictis comenzó en el TC Mouras, con Ford en el año 2005, obteniendo el campeonato de la categoría y luego, un año más tarde, fue también campeón del TC Pista, para llegar finalmente al Turismo Carretera en el año 2007.

Desde allí, siempre con Ford, corrió 224 carrera en el TC, obtuvo cinco triunfos en la categoría y desde la primera competencia de esta temporada, “Pamperito”, tendrá la oportunidad de trabajar sobre este nuevo concepto de autos que compartirán la grilla del TC con las unidades ya establecidas.

Intensos trabajos en los talleres

Las recientes modificaciones anunciadas por el departamento técnico de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) motivó rápidas adecuaciones de los motores, para estar listos en la primera fecha de El Calafate.

Los preparadores de Turismo Carretera están abocados en realizar las modificaciones en los motores, luego de conocerse la nueva reglamentación en cuanto al aumento de la cilindrada en 50 centímetros cúbicos para esta temporada, que dará inicio el último fin de semana de febrero, los días 23, 24 y 25 del próximo mes, en el autódromo de El Calafate.

Ante ello, las escuadras han iniciado las adaptaciones de los cilindros y los trabajos en los cigüeñales para ir cotejando en cada motor la nueva reglamentación, con los test en banco de pruebas y, luego, cuando se culmine con la veda, en las pistas, antes de viajar hacia el circuito santacruceño, adonde algunos estarán llegando con el tiempo justo.

De acuerdo al nuevo reglamento (que aún no se ha publicado), los motores de Ford, Chevrolet y el Cherokee Dodge ahora contarán con 3.260 cm³, en tanto que los Cherokee de Torino y Toyota tendrán 3.310 cm³.

"Hay que hacer las mediciones para dar la ‘luz’ que corresponde y el diámetro del cilindro; y la ‘carrera’ del cigüeñal se incrementó a 73,20 milímetros. Esto podría proporcionar unos cinco caballos de potencia, pero hasta 'banquearlo' no se tendrá una certeza", coincidieron varios preparadores, quienes trabajan intensamente en sus respectivos talleres.

COMENTARIOS