Se realizó una exhibición en la plaza 25 de Mayo.
Se realizó una exhibición en la plaza 25 de Mayo.
EVENTO HISTÓRICO

Con más de 160 autos, se largó la 20º edición del Gran Premio Argentino

Desde la sede central del Automóvil Club Argentino, se puso en marcha la competencia que reúne a modelos y marcas que disputaron los Grandes Premios de Turismo entre 1957 y 1975, junto a cupecitas del Turismo Carretera. Los vehículos llegaron ayer a Junín, en el primer tramo de la carrera, y realizaron una exhibición en la plaza 25 de Mayo.

El Gran Premio Argentino 2023 se largó ayer desde la sede central del Automóvil Club Argentino, en Capital Federal, con más de 160 autos clásicos de todos los tiempos que participan de la carrera de regularidad. 

La largada se realizó a las 14, pero previo al inicio todos los vehículos fueron expuestos al público, con entrada libre y gratuita en la plaza Gand Bourg –Mariscal Castilla y Avenida Del Libertador–.

Además, la exhibición contó con la presencia del Club Amigos del Torino, las legendarias cupecitas de la mítica carrera que unió la ciudad de Buenos Aires con la Caracas, Venezuela y el Museo de los Fiat 600, entre otras joyas del automovilismo. 

El Gran Premio Argentino es un evento deportivo y turístico ya que los autos recorrerán cerca de 3.300 kilómetros por rutas y caminos del Centro y NOA, con paradas en Buenos Aires, Córdoba, Catamarca y San Juan, con pasos de ida y vuelta culminando en Villa Carlos Paz, donde se realizará la premiación. 

El recorrido se desarrollará en cinco etapas y ayer arribaron a Junín, donde se llevó a cabo una exhibición abierta para todo el público, en la Plaza 25 de Mayo, desde las 19.30. 

Los participantes cumplieron el recorrido entre Buenos Aires y Junín, en donde pernoctarán para continuar hoy con rumbo a Villa General Belgrano.

El juninense Alberto Sekul es el único representante local en la competencia, a bordo de un Peugeot 404, y estará acompañado por el navegante Fabián González de Pergamino.

El evento también es solidario ya que los más de 320 participantes, entre pilotos y copilotos, deberán entregar 5 kilos de alimentos no perecederos al finalizar cada una de las etapas a las distintas delegaciones locales de Cáritas Argentinas.

Esta edición tendrá las nueve categorías que incluye la prueba, más la nueva para los invitados que no corren por el campeonato argentino. La carrera otorga puntos para el Campeonato Argentino y Sudamericano (CODASUR).

COMENTARIOS