Spiga y alumnos, en la recorrida fotográfica.
Spiga y alumnos, en la recorrida fotográfica.
MUESTRA EN MUSEO HISTÓRICO DE JUNÍN

“Del campo a la ciudad”, organizada por la Escuela 26 del Campo La Cruz

En el proyecto, que surgió en el 2022, participaron alumnos de la institución, por iniciativa de la profesora Daniela Aguirre, con la participación del fotógrafo Claudio Spiga.

En el Museo Histórico, ubicado en Newbery y Quintana, está abierta la muestra del proyecto “Del campo a la ciudad”, llevado a cabo por la Escuela Primaria N° 26 “Juan Pascual Pringles”, del Campo La Cruz, inaugurada el 15 de septiembre último.

Allí se exponen una serie de fotografías tomadas por los chicos de la Escuela Primaria N°26 “Juan Pascual Pringles”, ubicada en Campo La Cruz, en el taller de fotografías a cargo del fotógrafo Claudio Spiga, con recorridas por el campo y el paraje, apreciando la naturaleza y aprendiendo las técnicas de la fotografía.

Se trata de una experiencia única en esa comunidad escolar, donde concurren varios niños descendientes del pueblo originario mapuche asentado desde hace varias décadas en ese lugar, que pertenece al partido de Junín.

Los alumnos, de primero a cuarto año, tuvieron la oportunidad de apreciar la naturaleza desde otro ángulo, la de la fotografía, y para eso fueron guiados por Claudio Spiga, profesional que se caracteriza por plasmar la naturaleza a través de las tomas fotográficas. Además, guiados por sus docentes, participaron de la muestra “Del Campo a la Ciudad” y visitaron   el Museo Histórico municipal para su inauguración, donde ellos fueron protagonistas, ante la presencia de autoridades educativas y municipales de la Dirección de Cultura.

La muestra continuará abierta hasta el sábado 30 de septiembre, en el horario de 8 a 15 de martes a viernes, y de 9.30 a 12, el mismo sábado. Al respecto, la inspectora de Educación Artística, licenciada Florencia Correas, al ser consultada por Democracia, en principio aclaró que a partir del presente ciclo lectivo, la Escuela 26 era de jornada completa (los chicos van 8 horas diarias a la escuela), con orientación en Arte.

Apuntó que el proyecto Del campo a la ciudad había surgido en el 2022, a partir del conocimiento del entorno y contexto de la escuela, siendo la profesora Daniela Aguirre quien utilizó la fotografía como medio para registrar ese entorno, junto al fotógrafo Claudio Spiga. 

La profesora Aguirre, para el cierre del ciclo lectivo 2022, hizo una muestra con dichas fotos, de alta calidad, y este año pudo traer esas fotos a la ciudad, puntualmente al Museo Histórico. 

Esto último se dio porque la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín había invitado a artistas locales a participar y organizar una muestra en museos. “La docente elevó el proyecto, el cual fue aprobado y es por eso que nos encontramos transitando la semana pasada y esta semana la muestra Del Campo a la Ciudad, de la Escuela 26, en el Museo y Archivo Histórico de Junín”, destacó la inspectora Florencia Correas.

Acotó que, además de las fotos, en la muestra actual el público podía encontrar las producciones de los otros lenguajes artísticos como son Teatro y Música, de los alumnos de 5º y 6º año de la Escuela 26, lo cual complementa con los sonidos del entorno, la muestra fotográfica. Es por ello que es preciso mencionar que además de Aguirre, trabajan en dicha institución, José Luis Maggi y Gimena Pérez, profesores de Música; Eugenia Salguero, profesora de Danza y María Rosa Chaín, profesora de Teatro.

En el marco de la Semana de las Artes, otras escuelas del distrito como son las números 2, 3, 19, 10, 17 y la 15 estarán visitando dicha muestra durante estos días.

COMENTARIOS